
Te contamos los detalles detrás de lo que fue otra actuación del único grande.
Boca Juniors perdió su invicto en la Copa Libertadores 2021 y terminó su racha de cinco victorias consecutivas al caer por 1-0 contra Barcelona en Ecuador. El equipo de Miguel Ángel Russo tuvo una derrota lógica por la formación, el plantel y la lentitud de los cambios ante un contexto que se presentó mucho más favorable de lo que el cuerpo técnico imaginó.
Con una formación que será difícil de volver a ver en cancha, con un once muy limitado en cuanto a talento, y con una premisa extremadamente conservadora, Boca dejó una pésima imagen en Ecuador y dio un paso atrás con lo que venía exhibiendo en los últimos partidos. A lo largo del primer tiempo el equipo mostró enormes limitaciones para tratar la pelota y para atacar a un Barcelona que, pese a llegar con dos triunfos a este duelo, mostraba agujeros para atacar y generar una ventaja. Solamente Varela con su claridad y Pavón, con algunos destellos, fueron lo más digno en la primera parte.
Pese a que Soldano y Obando habían navegado en la intrascendencia, Russo no realizó cambios y Boca en vez de sostener su nivel fue en deterioro. Ahí, Díaz, empezó a tomar la manija en Barcelona y con ello levantó a su equipo. Fue a través de él, con un pase filtrado, que llegó un centro de Garcés que Jara tuvo que sacar de la línea evitando el 0-1.
Para peor, Russo sacó a Varela y puso a Medina, dejó a Jara de volante central y eso simplificó el crecimiento de Díaz. Esa situación creció hasta el punto en el que, tras una pérdida de Pavón, los ecuatorianos atacaron un espacio que quedó por el pique sin pelota de Capaldo y, a la espalda de Buffarini, llegó un centro al ras en el que Garcés anticipó con facilidad a Izquierdoz para darle la ventaja a Barelona.
Russo no reaccionó y el equipo tampoco. Se demoró en hacer los cambios y, aún perdiendo, se esperó hasta el minuto 78 para hacer ingresar a Tevez, Zeballos y Maroni. Esa tardía decisión quedó aún más expuesta por la rápida resolución que trajeron los cambios, ya que el extremo cordobés tuvo un remate en el palo, el Apache sacó un centro bárbaro que casi termina en gol de López, y el Changuito logró un desborde con un pase que cruzó el área chica y que Soldano desperdició.
Boca dejó la chance de conformar su levantada, de casi asegurar su pasaje a octavos de final y de seguir una racha que generaba mucha ilusión. Habrá que esperar que Russo haya aprendido de esta caída y que empiece a manejar con otra solvencia la rotación, limitando más los minutos para varios jugadores que no están a la altura. También, para que deje de lado esa versión tan conservadora que, como en partidos como hoy, lo exponen al no leer cómo vulnerar a un rival que con poco se lo pudo haber superado.
FORMACIONES Y DATOS:
Barcelona: Javier Burrai; Byron Castillo, Luis León, William Riveros, Mario Pineida; Nixon Molina, Bruno Piñatares; Michael Hoyos, Damián Díaz, Leandro Martínez; Carlos Garcés. DT: Fabián Bustos.
Boca: Agustín; Julio Buffarini, Lisandro López, Carlos Izquierdoz, Carlos Zambrano, Emmanuel Mas; Cristian Medina, Alan Varela y Gonzalo Maroni; Cristian Pavón y Franco Soldano. DT: Miguel Ángel Russo
Hora: 21.30.
Estadio: Monumental Isidro Romero Carbo (Barcelona Ecuador)
Árbitro: Andrés Rojas.
Televisa: ESPN

Nico
4 mayo, 2021 at 23:49
Una vergüenza lo de Russo,toda de el la derrota,fue a buscar un empate contra un equipo medio pelo, los cambios eran en el entretiempo..
Nicolás
4 mayo, 2021 at 23:52
Todavía no entiendo por qué TEVEZ, MARONI y ZEVALLOS no entraron por lo menos MEDIA HORA ANTES!
Ricardo
4 mayo, 2021 at 23:54
Vi un equipo que durante todo el partido del tuvo poco juego sobre todo en el segundo tiempo. Demasiado pase horizontal. Muy flojo Obando. Maroni debió haber entrado en el arranque del segundo tiempo y Tevez diez minutos antes por lo menos
eduardo
4 mayo, 2021 at 23:58
muy de acuerdo con el comentario, la soberbia hay que dejarla de lado hoy boca llevo un plantel limitado y sin futbol y coincido la jodio Russo sacando a Varela, cuando el cambio era Medina por Capaldo.
Encima tenia que poner a Tevez y porque no llevo a Villa, si creia que con Obando,Soldano, Maroni y Zeballos iba a ser algo esta equivocado.
Boca necesita por lo menos incorporar tres jugadores, UN NUEVE, pregunto cuantos partidos como estos salvo Wanchope, un cinco de experiencia y jerarquia para acompañar a Varela, y bueno si no pueden traer a torreira, trae a yacop y un jugador que cree Pablo Perez