Connect with us

Institucional

La Asamblea de Representantes aprobó el Presupuesto 2025/26

La reunión sirvió para darle dio luz verde al ejercicio económico que inicia en julio, prevé un superávit de 3000 millones de pesos y varias obras de infraestructura.

En la noche de este miércoles 4 de junio se celebró la Asamblea de Representantes, en la cual se debatió el Presupuesto 2025/26. La misma se llevó a cabo en el Salón Filiberto de La Bombonera, y el futuro ejercicio económico fue aprobado por 124 votos a favor y 53 en contra.

En el mismo, se detallan los ingresos y gastos del período que abarca desde el 1 de julio de 2025 hasta el 30 de junio de 2026. El club proyecta un superávit de $3.012.266.000, con el detalle de ingresos por 171 mil millones de pesos y egresos por 168 mil millones. El valor del dólar está estimado en $1500. En este lapso de tiempo, se proyectan ingresos en premios por llegar a cuartos de final de la Copa Argentina y disputar la fase de grupos de la Libertadores 2026. El mayor activo es la cuota social: Se estima un ingreso por más de 75 mil millones de pesos. Todo lo que se recaude en venta de jugadores quedará como superávit, ya que no se proyectaron ganancias en ese ítem.

En cuanto a la infraestructura, este año se contempla construir un microestadio para usos múltiples (mencionado por el presidente Riquelme en varias entrevistas), un patio de comidas sobre la Platea L, remodelar los pasillos internos de La Bombonera, un cambio de las butacas en la platea alta, un gimnasio para la Bombonerita y un comedor para el fútbol femenino (que ya se está construyendo). Los gastos destinados a estas obras están estipulados en más de 30 mil millones de pesos.

Cabe destacar que no se proyecta comenzar con la ampliación de La Bombonera, al menos este año. Quizás haya algún anuncio al respecto a fines de 2025 o comienzos de 2026, pero las obras propiamente dichas no están previstas comenzarlas en este período.

Otro aspecto importante a mencionar es la concesión del Museo. Se decidió extenderle el contrato a la empresa que lo viene manejando hace varios años (Torneos) hasta diciembre de 2027, es decir, hasta el final del mandato de la Comisión Directiva actual. El canon que recibirá el club sobre los ingresos aumentó al 25% del total.

 

4 Comments

4 Comments

  1. Sergio

    5 junio, 2025 at 21:03

    Se olvidaron gastos de pintura
    Gastos de algodon-gasas-quirofano-internacion-kinesiologia (estos es x todos los jugadores rotos que contrataron)
    Gastos de marketing (el que está es de primera línea)
    Pusieron gastos de yerba y azúcar.
    De carnicería .
    Y por último de asesoramiento enpresarial.
    Déjense de boludiar.
    Mientras tantos los diureticos vende un invento de jugador a 45 palos (bien marketiniado)
    Yo pregunto si este invento de jugador pagan eso cuanto vale Maravilla.
    No puede ser que no podamos vender un jugador con esa cifra astronómica.

  2. Eduardo

    6 junio, 2025 at 14:38

    si el 70% de los ingresos son aportados por quienes somos socios se evidencia mas que nunca la falta de gestión en «captación y/o generación de ingresos externos» algo que sin duda en el futbol actual y para un club como boca viene a ser algo bastante nefasto. Hermoso el discurso de «el club es de los socios» pero las evidencias son claras al respecto de la errónea política económica vista de fondo, donde no solo no se genera ingresos desde externos si no que además se devalúa cada vez mas el patrimonio juvenil. Pensar que alguna vez vendimos a balerdi sin ni debutar por 15 palos y hoy no podemos pensar siquiera en un juvenil que destaque verdaderamente, menos cerrar algo de jerarquía, la verdad que hace realmente pensar sobre este tema. Hermosa se ve la camiseta sin sponsors pero llegaremos lejos si esto pasa? si los fondos que permitan invertir en los niveles que requiere una institución como boca? sin tintes politicos partidarios hay un par de cositas para replantearse seriamente a mi ver…

  3. Sergio

    6 junio, 2025 at 15:08

    Una pregunta en este es el balance esta incluido BOCA Predio ???.
    O hay otro balance más de la administracion del desconsejo toturga

  4. Fabian

    8 junio, 2025 at 11:56

    Una vergüenza lo de esta comisión payasesca, preven un superávit de 3 mil millones o sea dos palos verdes. Es evidente que nos están llevando a la ruina.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

More in Institucional