Connect with us

Editorial

Materia pendiente

Analizamos uno de los grandes defectos del equipo durante la era de los Mellizos. ¿A qué se debe? ¿Qué debe cambiar?

Boca Juniors sufrió una nueva derrota en un partido de eliminación directa, marcando una constante que viene repitiéndose desde hace muchos años. Diario Xeneize decidió analizar cómo le fue al equipo con el Mellizo en el banco, desde la Copa Libertadores 2016 hasta la caída de ayer por 1-0 frente a Rosario Central por la Copa Argentina 2017. Mirá:

En total Boca disputó 10 partidos de este estilo con el Mellizo, ganando 7 y perdiendo solo 3. Si se analizara los encuentros por cantidad, el promedio daría positivo; pero también habría que remarcar que el Xeneize no pudo ganar ninguno de los tres torneos con eliminación mano a mano que disputó en la era de Guillermo Barros Schelotto, generando un contrapunto con la eficacia del técnico en campeonatos largos, donde una mala actuación puede ser suplida con la constancia.

¿Por qué ocurre esto? Esa pregunta es realmente difícil de responder, porque cada caso es para analizar de manera particular y con contextos diferentes. Hay una gran diferencia entre el equipo que cayó ante Independiente del Valle y el que perdió ayer. También su importancia, incluso siendo aún más decisivo el choque contra Central de la edición 2016 de la Copa Argentina, que generó el perder la última chance de disputar la actual Libertadores. El cuerpo técnico aún tiene el «mano a mano» como materia pendiente, teniendo que hacer un trabajo introspectivo para ver qué hacer para mejorar en esta faceta.

Los detalles, como la pelota parada tanto a favor como en contra, el manejo de la presión alta del rival, la paciencia ante adversarios cerrados, la concentración para minimizar errores, la soltura para desarrollar el mismo que juego que en un duelo por un campeonato largo, son algunos de los puntos a evolucionar. Boca es un equipo en reconstrucción, con muchas virtudes que generan ilusión, pero también con errores que pueden y deben solucionarse para soñar con que se logre la séptima Copa Libertadores.

Guillermo tiene la inteligencia para recapacitar y aprender. En Lanús, justamente, ganó reconocimiento por la obtención de la Copa Sudamericana, donde supo mutar su equipo para enfrentar esas series cerradas. Ahora en Boca, con otro material técnico y la chance de incorporar en diciembre, solo resta confiar en él.

Los mano a mano durante la era Guillermo:

1- Triunfo por 5-2 en el global contra Cerro Porteño por los octavos de final de la Copa Libertadores 2016.
2 – Triunfo por penales (2-2 en el global) contra Nacional de Uruguay por los cuartos de final de la Copa Libertadores 2016.
3 – Derrota por 5-3 contra Independiente del Valle por la semifinal de la Copa Libertadores 2016.
4 – Triunfo por 4-0 ante Güemes por los dieciseisavos de final de la Copa Argentina 2016.
5 – Triunfo por 2-1 contra Santamarina por los octavos de final de la Copa Argentina 2016
6 – Triunfo por penales (2-2 en los 90′) contra Lanús por los cuartos de final de la Copa Argentina 2016.
7 – Derrota por 2-1 contra Rosario Central por la semifinal de la Copa Argentina 2016.
8 – Triunfo por 5-0 contra Gimnasia y Tiro de Salta por los treintaidosavos de final de la Copa Argentina 2017
9 – Triunfo por 1-0 contra Guillermo Brown por los dieciseisavos de final de la Copa Argentina 2017.
10 – Derrota por 1-0 contra Rosario Central por los octavos de final de la Copa Argentina 2017.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

More in Editorial