Connect with us

Transferencias

¿Qué refuerzos necesita Boca para la segunda mitad del 2019?

Nuestra visión sobre qué tipo de incorporaciones y en qué puesto necesita el plantel para soñar con poder ganar todo.

Boca Juniors se juega un semestre clave, el último de la era de Daniel Angelici en la Presidencia del club. Luego de varios años donde hubo más frustraciones que alegrías, Diario Xeneize hace un análisis sobre qué es lo que necesita el equipo para dar el salto de calidad que todos los hinchas desean y merecen. Mirá:

Un generador de juego

Banega es el jugador ideal para regresar. El refuerzo clave que necesita Boca.

El apuntado por Nicolás Burdisso para esta posición parece ser Éver Banega y eso es un acierto. Formado en Boca, con un pasado decisivo en la obtención de la Libertadores 2007, dueño de una enorme jerarquía, sería un refuerzo clave para aspirar a ganar todo. Los rumores dicen que el rosarino dio el sí para su vuelta, dependiendo ahora la negociación de lo que quiera el Sevilla. Aún así, el volante tiene un año más de contrato antes de quedar libre y en Turquía están deseosos de llevárselo a su liga.

Pero, en caso que Éver Banega no llegue, es fundamental la incorporación de un jugador de esa categoría y esas características para darle al mediocampo el fútbol que faltó el último semestre. El 442 es un esquema que atenta contra la conformación de triángulos, quedando un hueco entre el doble cinco y los delanteros que es difícil de llenar salvo que uno de los volantes sea un organizador de juego de calidad. La casi inminente incorporación de Alexis Mac Allister podría ser una opción, ya que el hijo del colorado actuó en esa posición bajo el comando de Alfredo Berti en Argentinos, aunque no es el puesto donde explotó y generó el interés por parte de Boca. Bebelo Reynoso podría ser otra variante, una que Lechuga entrenó muchas veces en la semana pero que no llegó a desplegar en un partido de manera oficial.

Alexis Mac Allister es un buen refuerzo pero no parece el idóneo para ser el eje principal del equipo, es por eso que Boca debe insistir en Éver Banega o en una opción de jerarquía similar. Acertar con una incorporación en este puesto puede ser el salto de calidad que necesita el plantel.

Categoría en la defensa

Lisandro López tapó con sus goles algunos errores conceptuales. Fue el más firme del fondo, pero como el resto de sus compañeros necesita un líder que lo ordene y lo potencie.

Lisandro López, Carlos Izquierdoz y Junior Alonso son marcadores centrales de buenas condiciones. Todos tienen lo suyo, como Licha el juego aéreo, Cali la potencia y el paraguayo la salida limpia. El problema pasa porque ninguno de los tres parecen tener la firmeza, la regularidad y la capacidad de líder como para ser el eje de la zaga y el que ordene al resto. Boca desde hace años que no tiene un futbolista que aporte eso, generando que todos sus compañeros exploten sus virtudes y los mejore. Un ejemplo sería el de Rolando Schiavi, quien hacía mejor a Juan Manuel Insaurralde y a cualquiera que hiciera dupla con él. 

Con Izquierdoz Boca erogó una gran cifra en la que buscó esto, pero lamentablemente el central mostró muchas fallas en partidos clave, sintiendo el ser el líder. López fue de lo mejor del pasado semestre, aunque también tuvo varios errores conceptuales en los que la fortuna hicieron que no quedara expuesto. Por su parte, Alonso empezó de menor a mayor, pero sin poder conseguir nunca que Alfaro se la juegue por él. Aún siendo capitán en Paraguay, no parece tener la voz de mando como para imponerse por sobre el resto.

Este déficit se resintió porque Paolo Goltz pasó todo el semestre entre lesiones, siendo más que probable su salida en este mercado de pases. Además, la apuesta de Gastón Ávila no pudo ser aprovechada porque el juvenil se rompió los ligamentos. Tampoco se pudo disfrutar a Leonardo Balerdi, quien se fue a principio del año al Dortmund por una enorme cifra. Por si fuera poco, para la ida de los octavos de final Boca tendrá la baja de Carlos Izquierdoz por sanción, teniendo hoy Boca en su plantel solo las opciones de Lisandro López y Junior Alonso. Es por eso que es más que necesario traer un jugador en este puesto.

Nicolás Burdisso intentó repatriar a Matías Silvestre, jugador de la casa y con mucha experiencia europea, pero que está en recta final de su carrera y que en la última temporada descendió con el Émpoli. Si bien la operación se cayó porque el defensor comunicó que prefiere seguir en Europa, el perfil de la búsqueda del manager parece apuntar a un jugador de relevo confiable, pero no a un salto de calidad. En un análisis que parece erróneo, pero que quizás tenga que ver con la convicción de Gustavo Alfaro por sostener a Lisandro López y Carlos Izquierdoz como su dupla.

Aprovechar las bandas

De querer poner 14 millones por el Huevo Acuña a nada. Boca sigue sin tener un volante por izquierda, marcando un grave error de gestión de plantel.

Si hay un puesto donde Boca hoy no tiene ningún jugador naturalmente capacitado para realizar la función, esa es la del volante por izquierda. Burdisso en el pasado mercado demoró en buscar a un idóneo, ofertando recién a 48 horas del cierre del libro de pases por el Huevo Acuña, en una operación millonaría pero que no fue exitosa. Seis meses después el plantel aún tiene falencias en esa posición, algo que se agrava porque Gustavo Alfaro utiliza como sistema un 442 y necesita de especialistas.

Si bien es fundamental el traer a alguien por esa banda, en la derecha también tendría que llegar una opción. Sebastián Villa viene siendo el titular, perdiendo mucho de su potencial y desequilibrio por tener que retrasarse. Nahitan Nández actúa en ese puesto en su selección, pero Alfaro casi que no lo ha considerado ahí, utilizándolo generalmente por el centro.

Por izquierda sonaron  Maximiliano Meza y Agustín Urzi, con características y experiencia muy dispares. Mientras que por derecha hasta ahora solo surgió la opción de Eduador Salvio. Lo real es que a Boca no le sobran opciones de especialistas para ir por afuera, en especial porque en inferiores desde hace años se usa el 433 como sistema y sin formar carrileros. Burdisso reconoció que Alfaro le pidió un refuerzo en esta posición, ¿vendrá?

Un 9 de proyección

La venta de Facundo Colidio desnudó la falta de opciones de nivel en las inferiores para aportar un 9 a la primera.

Boca actualmente en las inferiores no tiene un jugador de potencial inmediato para ser titular o relevo confiable, como son los casos de Nicolás Capaldo o Marcelo Weigandt en otros puestos. La venta de Facundo Colidio al Inter dejó un hueco que aún no se pudo completar. El Chelo Torres parecía un delantero interesante, pero sus pasos fallidos por Talleres y Banfield hicieron descreer de su capacidad y es por eso que difícilmente continúe en el club pese a que ahora vuelve de su préstamo en el Taladro. El primer nombre que aparece como opción  es el de Brandon Cortés, juvenil que Gustavo Alfaro hizo debutar en este semestre y que, si bien puede jugar en esa posición, su puesto natural es el de mediapunta. Fue ahí donde se destacó en la cantera, teniendo siempre dos segundos delanteros con gol como Fernández, Cabaña, Taborda o Zalazar para lograr tridentes con mucho desequilibrio en el que él hace pesar su pegada y su visión.

Este problema del 9 se traslada a la reserva, donde Cortés parece el titular fijo, pero siendo muchas veces una opción para el puesto de enganche. Atrás suyo está Martín Cañete – primo de aquel enlace que saliera del club en los principios de la década – pero al igual que Brandon es un mediapunta que puede jugar de delantero. En la cuarta también están el uruguayo Marcos Camarda y Luciano Giménez Alanda, quienes hoy no parecen tener el nivel para ser los relevos de Wanchope o Darío Benedetto.

En la quinta división, además de Brandon Cortés, están los casos antes mencionados de Juan Pablo Cabaña, Maximiliano Zalazar, Vicente Taborda y Alexander Fernández, que son más extremos, enganches o mediapuntas que delanteros de área, siendo una categoría la 2001 que su poder de fuego lo basa en la habilidad y la movilidad, pero sin tener un goleador nato. Más atrás, en la sexta, se encuentra Ezequiel Almirón (2002), quien en el 2018 se destapó marcando muchísimos gritos en un año que en principio se creíaque sería de adaptación, ya que él también se inició como volante. Lamentablemente ese bache le llegó en este 2019, ya que entre lesiones y malos rendimientos, no tuvo el nivel de antaño y perdió un poco de terreno. En su división están Leandro Moreira y Alex Viollaz, quienes tampoco hoy parecen ser las apuestas indicadas para soñar en lo cercano con ser un reemplazante de la cantera para esa posición en la primera división.

El jugador de mayor proyección en la actualidad que tiene Boca en sus inferiores para el puesto del 9 es Javier Morales, un delantero potente, que ataca a los rivales, con técnica y que sabe sacrificarse. Lamentablemente, por ser 2003, y por el momento que atraviesa el club, su cercanía con la primera se encuentra lejos. Es por eso que Nicolás Burdisso, apañado en su ojeador Nicolás Chiesa, deben buscar afuera un delantero joven, que sepa que alternará en reserva, pero con potencial para ser una opción que no desentone ante la ausencia de Ábila o Benedetto. El pasado semestre, cuando uno de ellos se lesionaron, el equipo sufrió muchísimo el no tener una tercera opción. Por ahora el nombre que suena para eso es el de Javier Carranza de Banfield.

Conclusión

Un organizador de juego, un marcador central, dos carrileros y una apuesta a futuro para el puesto del 9. Esas son las características que necesita un Boca que tiene mucho potencial, nombres y varios futbolistas de jerarquía, pero al que le faltan varios especialistas para terminar de conformar un equipo que se adapte a la idea del técnico y a cualquier sistema.

El último mercado de pases fue muy malo, teniendo casos como el de Kevin Mac Allister que resultan incomprensibles. De hecho, solo Lisandro López e Iván Marcone fueron titulares de los refuerzos, siendo este último cuestionado por su nivel y por que no estuvo a la altura de lo que aportaba Wilmar Barrios. Son los últimos seis meses de Daniel Angelici como Presidente, Nicolás Burdisso y Gustavo Alfaro ya tuvieron un tiempo de adaptación, ahora no queda margen de error.

 

6 Comments

6 Comments

  1. Fernando

    13 junio, 2019 at 15:54

    BOCA NECESITA, COMO MÍNIMO, ¡DOS (2)! ZAGUEROS CENTRALES DE CATEGORÍA, SI QUIERE GANAR LA COPA LIBERTADORES.Además, vuelven Agustín HEREDIA y Gonzalo GOÑI, en ese puesto ¡Y NO DEBERÍAN VOLVER A IRSE!!!!
    Y ¡POR DIOS, QUE NO SE VUELVA A IR MARONI!!!!!!!!!!

  2. Ricardo

    13 junio, 2019 at 20:12

    Coincido con la crítica que hace la nota, hay que reforzarse en esos sectores y traer en delantero por afuera si se va Pavón -me gusta Pusetto-, y un 9 -Carrillo-, si es que pretendemos decir presentes en la Libertadores.

    • Martin P

      14 junio, 2019 at 19:12

      El volante de pase creativo creo que si no es banega no hay tantas opciones. Lolo Miranda me gustaba pero se fue a méxico. Mac allister es una apuesta, es otro bebé lo. No sabemo cm se adaptara al mundo boca. Yo pedía a gritos por lodeiro o cardona. Pero la diligencia es tan caprichosa aveces.. Porque cuernos no le compraron a cardona cuando estaba y al faro tenia su armador. Otro error, dejar ir a maroni.porque no adaptarlo x las bandas a maroni o a obando que tienen caracteristicas de jugar por afuera. Un 9 no traeria, lo probaria al chelo torres. Igual me parece que debería haber alguien que haga el trabajo de fichar jugadores con proyección como calleri, pavón, riquelme etc. De las proyecciones me gusta carranza, necul (arsenal). Pero si son los mismos dirigentes que dejan escapar a cubas, pochettino, balerdi, maroni,etc. No podemos pedir nada. Evidentemente los hinchas sabemos mas de futbol que los dirigentes.. Entonces pregunto, xq no entiendo el negocio de boca, paso de ser un club de pasion y sentimiento a puro marqueting y negocio? Para que formamos a balerdi, o maroni, si los disfrutan otros equipos y a nosotros loa millones no nos sirven para armar un equipo ni en en una década de mercado de pases.

  3. Pablo

    13 junio, 2019 at 22:09

    Concuerdo con todo. Para mí tenemos que ponerle nombre a esas necesidades e ir a fondo y ya. Me parece que tenemos que ir a buscar a Eric Lamela, es de Boca y un gran jugador. Por derecha, me gustaría que vayan x Falabelli el de Gimnasia o Zabala de Union. Como armador de juego iría x Maxi Moralez. De 6 iría x Barboza, sacarle a Riber ese jugador, como ellos hicieron con Maidana. Arriba no traería a nadie.

  4. Daniel

    14 junio, 2019 at 12:12

    SI están dispuestos a poner la plata por jugadores de jerarquía, los que tendrían que buscar son: Diego Godín (que queda libre del Atlético), Arturo Vidal, Marcos Acuña y un delantero que pueda jugar de 9 o de segundo delantero

    • Daniel

      14 junio, 2019 at 18:12

      Como delantero podría ser Calleri, por ejemplo

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

More in Transferencias