
El delantero de Boca Juniors habló sin cassette sobre los motivos que lo llevaron a este presente.
En declaraciones para Estudio Fútbol (TyC Sports), Carlos Tevez tocó diferentes temas de coyuntura.
Ezequiel Ham y las críticas de su hermano para con él:
«No me pesa lo de Ham, es fútbol. Fui a verlo, lo saludé, lo acompañé, es el fútbol. Yo puedo acostarme y apoyar la cabeza tranquilo, que no fue de mala leche. Me puede pasar a mí mañana o pasado, te puede pasar. Me tocó hacerlo».
Su paso por China:
«En China me fui 7 meses de vacaciones, y las criticas que recibí estuvieron bien. Es el costo que tenes que pagar por no estar a la altura».
Su salida de China:
«Nadie cree que vine por cero plata. No es joda, de verdad. Yo puse la cláusula, yo no sabía que me agarraba ‘la locura’ y que me volvía. Cuando me vino a ver Tano Angelici le dije que quería volver. Pero después le dije que no ponga la plata porque voy a salir con cero coste».
La Libertadores 2016:
«Estuvimos 2 meses y medio preparándonos con Valdecantos en Ezeiza. Cuando me preparé estaba al 100%. Cuando perdí, me venía abajo. ¿Cómo podemos perder esta Libertadores? Una final con la camiseta de Boca contra Atlético Nacional, tenes más ventaja».
Su salida a China:
«Si no me iba, explotaba. Más allá que todos hablan de la plata… Tenía el contrato ahora en diciembre y quería volver. Pero yo cuando me fui, me fui explotado. Pasó lo de la Copa, pasó lo de Ham, lo del arquero de NOB… pasó de todo. La cabeza no me daba más».
El partido contra Colón que cerró su segundo ciclo en Boca:
«Aún no había firmado con los chinos. Flor se me pone a llorar y me dice ‘Papá, no nos vayamos’, le dije que mañana más tranquilo hablamos. Y le dije a Guille que no sabía si me voy, estaba partido al medio».
La Supercopa contra River:
«Es una final y es el clásico rival. Es un partido donde no podes perder por nada del mundo. En ese momento, no importa la Libertadores, no importa nada. Después se verá si sirvió para el año, pero es una final. Las finales para mí, se ganan».
Su debut en Boca:
«Cuando Bianchi me dijo que debutaba en Boca, yo estaba meando. Apenas me lo dijo se me cortó el meo».
Sus máximas alegrías:
«En la Libertadores contra Santos y la Copa del mundo ante el Milan yo lloraba de alegría. Era el sueño. Esa sensación después de ganar, no la sentí más. Ni con la Champions, porque fue en Boca. Esa sensación de llorar de alegría, no la tenés ni cuando nacieron mis hijas».
La pelota parada:
«¿Los tiros libres? Los patea Cardona. Penal no sabemos porque no practicamos. Pipa Benedetto también patea penales. Pero no me siento cómodo pateándolos. No soy buen pateador de penales».
Cardona:
«Cardona me ofreció la 10. Me sorprendió, estoy agradecido porque donde un compañero te ofrece su camiseta, tiene mucho respeto y sabe donde está parado. Pero creo que me quiero retirar con mi camiseta, con la 32 que me acompañó casi toda mi carrera».
Centurión:
«Boca siempre está. Es importante que a Centurión (Angelici) le dio otra oportunidad, Es un chico bueno que salió de abajo y la merece. Apreciamos a Ricky porque es una buena persona y merece que Boca lo acompañe. Me fui y se hizo responsable de la 10 y no le pesó»
«Yo ni me meto (En la decisión de Angelici de traer a Centurión). Cuando arreglé le dije al Presi: ‘vine a disfrutar’. No soy amigo de nadie, soy amigo de mis amigos del barrio. Yo vengo acá a sumar y hacer todo lo posible para que Boca salga campeón. Tevez hoy es Tevez. El quilombo si lo hace, lo hace Tevez, no ‘el amigo de’. Yo no tengo amigos. Sino, tenemos problemas».
Lisandro Magallán:
«Yo estoy sorprendido con el nivel de Licha Magallán, agarró mucha confianza y está muy bien».
Su familia:
«Mi señora y mis hijas son las que me sostienen. Hoy voy a entrenar y después me quedo en casa todo el día disfrutando y tratando de descansar. Me queda poco y quiero darle todo a Boca. En China cuando pegamos la vuelta le dije a mi señora: «En 2 años te veo».
¿Por qué sigue en el fútbol?
«Pensé en dejar el fútbol. Siempre lucharla y estar al 100% te consume mucho. Debuté a los 17 años, hoy tengo 33 y decís ‘juego esto y lo gano’. Me preparo para ganar. No es magia, trato de hacer lo mejor para ganar y lo que juego lo quiero ganar, eso desgasta».
«La gente que te empuja día a día hizo que siga. Que tengo que ganarle a River, ganar el campeonato, la Copa. Eso te empuja. La gente siempre va a pedirte que sigas».
«Sé que me queda poco, y cuando sabes que te queda poco en esta profesión, tiraré todo lo que queda, a ser feliz y disfrutar con la camiseta que amo. Es importante sentir otra vez las ganas de querer ganar».
«Yo lo voy a intentar de vuelta, podría estar en China pero estoy acá y lo quiero volver a intentar (Ganar la Copa Libertadores). Me dice mi familia que soy un ejemplo de superación. Y aunque no la ganemos, vamos a seguir siendo lo mismo, seguir siendo Tevez».
La actualidad de Boca:
«A Boca lo veo mucho mejor al que cuando llegué (de Juventus), hoy está consolidado de lo grupal, hoy se habla de lo que pasa dentro de la cancha y no afuera. Se lo ganó este plantel con resultados y uno se siente cómodo y feliz, y eso es importante».
El barrio:
«Yo viví la realidad de drogas, armas, viví ahí adentro. No ves otra realidad que esa. Yo no conocía la General Paz, cuando la conocí y la crucé me dije ‘estoy en otro país’. Es una realidad. Fuerte Apache es un mundo totalmente diferente».
«Uno se ve reflejado en los chicos, salí del barrio, lo viví y lo volvería a vivir, es mi esencia. La gente sé que me ama por lo que uno hace dentro de la cancha y también por lo que uno hace afuera… Es un tema de superación».
La pica del fútbol:
«Hoy no hay respeto dentro de la cancha, si te tienen que levantar para arriba, te levantan para arriba. Y no vayas a mirar mal porque te dicen: «¿Y vos quién sos?» Hoy tenés que demostrar; si sos Tevez lo tenés que demostrar».
¿Volvió distinto?
«No volví distinto, vine a disfrutar lo poco que me queda de fútbol. Sé que me queda poco… Firmé por 2 años, no necesito más mi carrera, vine con la reserva… Para pisar el acelerador».
El Superclásico:
«Ese partido contra River (4-2) lo disfruté, me saqué todo de encima, en ese partido me liberé y fue hermoso».
¿Por qué se fue de Boca?
«Cuando llegué era otro Boca totalmente diferente a este. Puse el tema del agua pero eran muchas cosas, hable con el Angelici el tema de la seguridad, temas extra futbolísticos; temas para acercarnos mas al éxito. Lleva un trabajo de fondo que la gente no se da cuenta»
«Todos estos temas me llevan a explotar y no estar bien al 100% en la cancha. Siempre preguntaban por la experiencia de uno, te iban llevando. Vas quedando en ese trajín. Cuando paré… ¡Estaba en China!».
El amor del hincha:
«Sigo sintiendo el mismo cariño. Obvio que hay gente enojada por cómo me fui, muchos critican que cómo me fui; pero dijera lo que dijera en ese momento, al hincha le iba a doler igual. Hoy me ven con la camiseta de Boca y la gente se ilusiona y me pone feliz».
Citas: @La12Tuittera

Víctor
15 enero, 2018 at 15:46
Tene las valijas listas por si no le ganamos a riBer te volves a China mercenario cagón.