
El español fue presentado hoy en conferencia de prensa en el Boca Predio y contó sus sensaciones sobre lo que fueron los primeros días como jugador xeneize.
El xeneize encontró en Herrera a un refuerzo top con mucha experiencia en el fútbol europeo, la selección de su país y la continuidad permamente de minutos durante toda su carrera que hacen que «de la nada» sea un hombre caído del cielo para el Mundo Boca que necesita constatemente jerarquía y gente que marque el camino. Y sin dudas que Ander lo hará de ahora en más.
Hoy por la mañana el futbolista de 35 años charló con la prensa y repasamos sus mejores frases:
“Soy futbolero, entiendo al fútbol como una forma de vida. Quería acabar mi carrera y decir que he sentido la profesión y que hice sentir orgulloso a los hinchas. Tenía ganas de cumplir este sueño. Hace unos meses hablé con una persona que trabaja aquí para que, si salía la opción, le diera para adelante. Una vez que supe de que la posibilidad estaba, le di para adelante. El aspecto contractual fue lo de menos. Lo que yo quería era jugar en Boca y, cuando termine mi carrera, poder decir que jugué aquí”.
Qué significa Boca:
“Hay pocos clubes que te dan ese prestigio. Real Madrid, Manchester United, Bayern Múnich y Boca Juniors… Son clubes que, cuando acabas tu carrera, los tienes en tu currículum. Eso es incomparable. Está muy por encima de aspectos económicos o lo demás”
Su conexión con el club:
«Imagino como puede ser ese momento, mi padre pudo visitar La Bombonera y siempre me dijo que no hay nada comparable. Fue a muchos estadios, pero cómo tiembla La Bombonera siempre me dijo que era algo único. Tengo una carrera dilatada en esto del fútbol y llega en un momento en el que uno piensa que el final no está tan lejos. Uno se siente bien físicamente y ojalá dure mucho tiempo jugando, pero hay oportunidades que no se pueden dejar pasar. Cumplí sueños importantes en mi carrera como jugar en clubes grandes, ganar títulos y representar a mi país. Quería tener la posibilidad de jugar en el club más grande de Sudamérica y uno de los más grandes del mundo”
El gesto que tuvo Ignacio Miramón al trasladarle la camiseta número 21, importante para la carrera del español:
“Nacho Miramón me mandó un mensaje muy cariñoso para darme la 21. Ya se lo agradecí en persona”.
Camilo Rey Domenech: “Es un chico especial. Se nota por su forma de comportarse en el día a día. Lo vi en San Nicolás y uno se da cuenta que tiene algo especial. Hay que cuidar a los más jóvenes igual que me gustó que a mí me cuidaran”.
La exigencia de Boca:
“Cavani, Marcos Rojo, yo, Javi García, Advíncula, Fabra debemos tener esa responsabilidad. Que los chicos trabajen y disfruten. Que tengan exigencia y compromiso, pero a su medida. Ninguno me sorprendió porque ya los conozco. El año pasado lo vi bastante a Zeballos, es especial. Brian Aguirre tiene cosas buenísimas. Alan Velasco, lo que pude ver, es especial. Di Lollo y Mendia son chicos jóvenes que ves y transmiten que le pueden dar muchas cosas a Boca”.
Ander tiene permanente contacto con Leandro Paredes, quien es tentado por Riquelme para sumarse al plantel de Fernando Gago. Su ex compañero en París Saint Germain le envió un mensaje tras confirmarse su arribo, aunque no dio precisiones sobre qué hará en este mercado: “Leo me felicitó y me habló muy bien del club y lo que es la institución”.
OTRAS FRASES:
“¿El Superclásico con River? Ya habrá tiempo de hablar de eso más adelante, cuando se dé. Ahora el máximo respeto para Argentinos Juniors, que es el próximo rival. No hay Mundial de Clubes o Copa Libertadores sin el partido del domingo. Únicamente tengo a Argentinos en mi cabeza. Es mi forma de pensar, me fue bien así y no voy a cambiar”.
· “La Libertadores es la Champions de Sudamérica. Me gusta ir partido a partido. De momento tenemos los playoffs, mi mente está ese partido y el debut contra Argentinos Juniors. No me gusta poner objetivos alejados porque pierdes el foco de lo más próximo. Es una ilusión poder jugar la Copa, le tengo un gran respeto a la competición”.
· “Intento mantenerme tranquilo, pero el aspecto ambiental, jugar en la Bombonera con la camiseta de Boca se me pasa por la cabeza. Trato de ir día a día, hora a hora, práctica a práctica para no poner el foco muy alejado. Tengo mucha ilusión, lo imaginé muchas veces. Pensé que no se iba a dar, hace unos años era difícil que se diera, pero aquí estoy”.
· “Sé que el fútbol argentino es aguerrido y que los rivales de Boca encaran los partidos de una manera muy especial, que cuidan el aspecto defensivo. Será cosa nuestra encontrar los espacios. Algunos partidos tocará recibir más atrás, otros entre líneas, dependerá del día y lo que pida el técnico. Sé que tengo que tener pensado el pase antes de recibir. Estoy encantado de tener la exigencia de jugar y hacerlo bien en este club”.
