
El oficialismo empieza a dividirse pensando en cuidar la estructura más básica e indispensable del club más popular del planeta.
El futuro del fútbol argentino se debate en cuestiones más importantes que quién transmitirá los partidos y el formato del campeonato de turno. De a poco se empieza a instalar la idea de cambiar los estatutos para que algunos empresarios puedan cumplir su sueño faraónico de ser dueño de un club.
Esta idea está impulsada desde el propio Mauricio Macri, quien durante muchos años trató sin éxito de concretar su meta. Sin Grondona en AFA y con él como Presidente del país, este contexto de poder le genera la gran oportunidad de llevar a cabo ese sueño. Boca, como no podía ser de otra manera, es el único club grande que no rechazado con contundencia la posibilidad de transformarse en una Sociedad Anónima Deportiva (SAD).
La noticia vinculada a este tema es que por primera vez una agrupación vinculada al oficialismo de Angelici se reveló ante la posible llegada de la SAD. Alternativa Boquense, liderada por Juan Carlos Crespi, publicó un duro comunicado en el que marcaron su rechazo con mucha contundencia y sin reparos en apuntar contra Royco Ferrari y el propio presidente de Boca.
¿Será el principio de la esperada rebeldía de los dirigentes oficialistas? Ésos que deberían pensar primero en el club y no en responder los favores políticos que los llevaron a ocupar esa posición de privilegio.
El comunicado de Alternativa Boquense:
«07/10/2016 Que desde hace muchos años algunos dirigentes están buscando la posibilidad del ingreso de empresas a la conducción del fútbol, no es nada nuevo. Pero sin dudas que en estos nuevos tiempos políticos, este tipo de negocios tienen un fuerte respaldo desde el poder mismo y no es casualidad lo sucedido en AFA como tampoco es indiferente a lo que aconteció en un Foro de fútbol en el cual el vice de Boca, Rodolfo Ferrari le abrió las puertas a esta posibilidad, sin importarle absolutamente nada la génesis de los clubes argentinos.
El negocio es claro, clarísimo. Hemos visto como otros clubes que han sido “gerenciados”, acabaron casi que desapareciendo, debiendo otra vez una comisión directiva votada por los socios los encargados de levantar como podían ese club.
Además no nos vamos a comer el caramelito de lo que dijo Ferrari: “Que los clubes lo decidan democráticamente”. Y nos preguntamos ¿de qué manera? Porque hablar de democracia es fácil con el estatuto de Boca, el cual está bastante perimido porque el oficialismo tiene mayoría absoluta para decidir lo que ordene el presidente. Recordemos que Boca es un club en el cual la oposición no tiene lugar, no tiene puestos, no tiene injerencia en las reuniones de CD. Donde es simplemente un número en la asamblea de representantes que no alcanza ni sirve para imponer una idea contraria al oficialismo. Entonces, ¿de qué democracia estamos hablando?
La postura nuestra es clara: No estamos de acuerdo con el ingreso de las Sociedades Anónimas. No estamos de acuerdo con que empresas manejen clubes y muchísimo menos que ingresen a Boca, aunque esto esté sucediendo solapadamente como el manejo del Museo.
El esquema de organización actual del club generó en los viejos políticos de Boca, la queja por debajo, porque no quieren molestar a Angelici.
Estos mismos políticos, que hace años caminan los pasillos de la Bombonera, deben responder a un gerente de dudosa procedencia en cuanto al amor que le tienen a la institución, fundamentalmente a los colores. Los rumores que muchas veces son infundados, en otros no. Por eso nos permitimos dudar que, de la actual comisión directiva, quién se preocupa por el club y quién no. Y si sólo lo que quieren es tener una tarjetita personal que diga que es dirigente nada menos que de Boca.
Hasta hoy, esas gerencias en la que está dividida la institución, no ha permitido mejora alguna y los políticos que siempre han trabajado por el club, se ven impedido de hacerlo como si esto fuera una empresa con gerentes, jefes y simplemente empleados.
Un club que en lo físico se lo ve armado como una empresa en sí. Con socios que no pueden transitar el club con libertad, que algunos socios son invitados para ver las prácticas sin saber siquiera cuál es el criterio para elegir a unos y a otros no. Un club en donde desde la llegada de Angelici los portones y los candados son muchos más que los títulos obtenidos.
Al fin y al cabo, lo que pedimos es libertad para nuestra gente en su casa. Que no todo tiene que ser por invitación, que no todo tiene que ser pagado para vivirlo. En fin… Las críticas son muchas para una institución que tiene hinchas que se mueren literalmente por conocer la cancha, por aunque sea pasar diez minutos para ver a los jugadores que se escapan del club como si fueran delincuentes, custodiados por personas de seguridad, como si el tramo del vestuario al auto estuviera minado. En Boca hay un celo realmente estricto para con algunos y para con otros no. Y esto duele. No queremos imaginarnos si además de todo esto, el club termine convirtiéndose en una filial de alguna empresa superpoderosa que, hoy puede poner el dinero que se necesite y mañana sacarlo.
Esta gente, lamentablemente, no entiende de pasiones, sí de negocios, eso hay que reconocerlo. Pero Boca es sentimiento, es pasión, es BOMBONERA, es no comer para pagar una entrada. Quien no entienda que Boca es todo esto, está demás en la institución. Y en Boca, representamos a todos los hinchas del fútbol argentino. Nosotros, como club poderoso al cual no le hace falta nada. Los otros, los más humildes, que tienen el sacrificio de los hinchas de verdad que trabajan ad honorem para la institución, muchas veces dejando de lado a la propia familia.
No a las sociedades anónimas. Sí a la pasión, al amor por la camiseta. Aunque el mundo diga que estamos equivocados. Y sí, que lo digan, estamos ORGULLOSAMENTE equivocados».

Cero Descensos
24 noviembre, 2016 at 01:11
Bueno los primeros culpables son los socios forros anti Boca hijos de remilputa traidores que votaron a Angelici, por que primeros ellos y no Angelici? facil sin sus votos hoy no seguiria!!
Lo de que los clubes gerenciados han desaparecido, mmm no sé pero si es por lo de empresarios poniendo plata hay equipos europeos como el Chelsea, los Manchester City y el United, el PSG y otros que si tuvieron resultados y algun equipo en España fue un fracaso pero por que los empresarios eran puramente estafadores; es como lo privado y lo publico muchos ven lo privado mal solo por lo de ser empresarios y tener intereses como en el caso del gobierno de Macri muchos empresarios, como si los politicos que no son empresarios, fueran menos hijos de puta y tuvieran menos intereses o mas puros y son igual de chorros…….
Cuantas cosas publicas dan perdidas, o son deficitarias y pasan a ser privadas? yo al menos me da lo mismo lo privado que lo publico solo espero que sea bueno para con el fin que supuestamente tienen.
Si Boca logra por ejemplo hacer un nuevo estadio creo que habia un grupo qatari detrás-por si solo creo que no levantamos ni una pared- o si algun grupo empresario pone plata no me pareceria mal mientras mantengamos la identidad, los colores, la cancha y esa plata permitiera traer grandes jugadores sin tener que estar vendiendo a los pocos buenos que tenemos pero siempre viendo la letra pequeña y que los socios verdaderos no los chupa pija de Angelici puedan estar al tanto de los contratos, nada de contratos con tinta invicible o con clausulas cerradas……