Connect with us

Uncategorized

Un laberinto con ¿final feliz?

Con el pago del Gobierno por la rescisión del Fútbol para Todos, la AFA confirmó la vuelta del fútbol para este fin de semana y aseguró que el equipo que no se presenta, tiene triple sanción. Sin embargo, Marchi mantiene la postura del paro de jugadores.

Otro día clave se presentó en el mundo de la redonda criolla, sumergido en un laberinto de idas y vueltas entre dirigentes y dirigentes, dirigentes y gremialistas, AFA y CONMEBOL/FIFA, AFA y Gobierno, y más frentes de batalla.

Mientras Sergio Marchi, titular de Futbolistas Argentinos Agremiados (FAA), sigue ratificando el paro de sus representados para este fin de semana a causa de la deuda que tienen los clubes con sus trabajadores de la pelota, el boletín oficial de hoy dejó sentado la aprobación del pago de $350.000.000 por parte del Gobierno Nacional hacia la Asociación del Fútbol Argentino por la rescisión del Fútbol para Todos.

Además, a manera de presión, en la casa madre del fútbol argentino ya se realizaron los sorteos del fixture para la fecha 15°, que reanudará el torneo local, y los árbitros designados para cada encuentro. Desde Viamonte 1366 amenazan con la quita de puntos a aquel equipo que no se presente en la cancha y en los clubes se habla de jugar con juveniles, para lo que la AFA debería habilitar esta opción mediante comunicado ya que existe la obligación de presentar a al menos ocho profesionales por partido.

La sede de Camioneros fue el lugar elegido para la reunión de esta mañana entre dirigentes (entre ellos, el anfitrión Hugo Moyano, Daniel Angelici y Claudio ‘Chiqui’ Tapia) y el gremialista Sergio Marchi, buscando que “entre sindicalistas seguramente se entiendan”. Sobre el final del cónclave, se difundió un comunicado en el que se confirma la vuelta del fútbol para este fin de semana y se ratifica una triple sanción (pérdida del partido, quita de tres puntos más y multa económica) para el equipo que no se presente. Sin embargo, el titular de FAA declaró ante la prensa que «no hay fútbol» porque «el dinero que pagó el Estado no alcanza a satisfacer la exigencia de los futbolistas» y que a las 19:00 habrá una reunión informativa con los jugadores para que ellos decidan.

Con el pago efectuado a los clubes (que, sin embargo, no alcanza para los sueldos adeudados de todos los futbolistas), el Ministerio de Trabajo podría ordenar la conciliación obligatoria que dé por finalizado el paro de jugadores y permita que la querida pelota vuelva a rodar en las canchas argentinas.

El comunicado de AFA:

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

More in Uncategorized