
«Cuando entré por primera vez en 2007 y en 2020, me abrieron la puerta y no me dijeron ‘suerte profe’ o ‘suerte Miguel’. Me dijeron: ‘Hay que ganar la Libertadores’. Boca es así», confesó alguna vez Miguel Ángel Russo.
Esa frase, tan simple como contundente, sintetiza la exigencia y el ADN copero de Boca. Y también explica por qué hoy, tras la salida de Fernando Gago, vuelve a ponerse el buzo de DT por tercera vez.
A los 69 años, Russo inicia un nuevo capítulo en su rica historia con el club de la Ribera. El entrenador nacido en Valentín Alsina vuelve con el respaldo de un palmarés que lo pone en el pedestal de los técnicos más importantes de la historia xeneize. No es para menos: dirigió 115 partidos, ganó 57, empató 33, perdió apenas 25 y sus equipos convirtieron 186 goles, recibiendo apenas 94. Pero los números no alcanzan para dimensionar su legado.
Ganó 4 títulos con Boca: la Copa Libertadores 2007 en su primer ciclo, la Superliga 2019/20, la Copa Diego Maradona 2020 y la Copa Argentina 2021 en su regreso. A fines del 2006 asumio como entrenador tras la fatídica experiencia del Boca de La Volpe que no pudo lograr el tricampeonato tras perder contra Estudiantes en una final a partido único. Con un plantel dividido y roto por esa ilusión que había generado el Apertura 2006, Miguelo logró la consagración en América con un equipo que quedó en la memoria: Riquelme en modo leyenda, Palermo goleador implacable, Ibarra como estandarte y un plantel que jugaba de memoria. Igualó a próceres como Toto Lorenzo y Carlos Bianchi, que también lograron levantar la Libertadores en su primera experiencia en la competencia.
En 2020 volvió antes del inicio de la pandemia y consiguió la Superliga con tan solo 7 partidos (6 triunfos y 1 empate), en una definición mano a mano contra River que quedó grabada en la historia. Aquella noche inolvidable en la Bombonera, Boca venció agónicamente a Gimnasia con un gol de Carlos Tevez y se consagró campeón mientras Diego Maradona, entonces DT del Lobo, visitaba por última vez el estadio que lo consagró. Fue una postal imborrable: el ídolo saludando al ídolo, en el cierre perfecto de una remontada épica.
Esa consagración fue posible también por la base que había dejado Gustavo Alfaro el año anterior. Si bien sufrió una durísima eliminación en semifinales de la Libertadores 2019 ante River, su equipo mantuvo a Boca bien posicionado en la Superliga. Russo potenció ese plantel con orden, confianza y sentido de pertenencia. Y lo llevó a conquistar, además, la Copa Diego Maradona y la Copa Argentina, eliminando a River en ambas competiciones.
En la Copa Libertadores 2020, jugada en enero de 2021 por el calendario alterado por la pandemia, Boca llegó hasta semifinales pero sufrió una dura y decepcionante derrota ante Santos en Brasil: 3-0 tras el 0-0 de la ida en una Bombonera vacía. Fue un quiebre emocional y futbolístico con el plantel, que tuvo una actuación deshonrosa y sin reacción.
Ya en 2021, el Xeneize logró avanzar en la Copa Argentina y terminó ganándola, sumando así otro título más para Russo. Pero el golpe más fuerte llegó en la Libertadores de ese año: Boca fue eliminado en octavos de final por Atlético Mineiro en una serie marcada por los escándalos arbitrales. Tras dos empates sin goles, el VAR le anuló goles legítimos a Boca en ambos partidos y la serie se definió por penales. La bronca por el bochorno arbitral desató la furia del plantel y de la dirigencia en el vestuario visitante, en una noche que terminó con incidentes y la sensación de un robo a plena luz.
Después de eso, los resultados irregulares en el torneo local y el desgaste del ciclo llevaron a Russo a despedirse en silencio. Sin estridencias, como es su estilo, pero con la gratitud intacta del hincha. Porque Miguel siempre entendió de qué se trata Boca.
¿Podrá escribir otro capítulo dorado? Nadie lo sabe. Pero si hay alguien que entiende lo que es dirigir a Boca, es Miguel. Porque él no necesita presentación. Solo le alcanza con repetir lo que le dijeron aquella vez: «Hay que ganar la Libertadores».

César
26 mayo, 2025 at 20:25
Para Ganar La Libertadores,… hay que jugarla. Ojalá Dios Quiera qué le vaya Genial, qué Juegue, un Mundial Digno o que se Alinen los Planetas y Ganemos el Primer Mundial De Clubes !!!
Pero aunque ese Milagro Suceda, Riquelme es un HDRMP, Él y los del Desconsejo. RENUNCIEN!!!
Sergio
26 mayo, 2025 at 21:00
Como laburan estos dirigentes 24×24
Vieron acá están los resultados.
Yo me pregunto si tienen que hacer una cancha nueva x lo menos están 365 para dedidirce y 12 años para constuirla
Estos dirigente son de otro planeta
Mañana quien dirige la practica?
La pueden hacer online
Seguro cuando lo presente a MIGUEL aparecen los contentos con algún discurso pedorro, o lo mandan al vice que no es vice a presentarlo.
Yo le diría al capo qye si tienen que prestarlo el a MIGUEL que lo haga de espalda con el mate yvel termo.
Hernán
27 mayo, 2025 at 00:16
Hace unos añitos nomás, el propio Riquelme lo echó de Boca luego de desmantelar el plantel. Miguel es un hombre de 70 años que tiene problemas de salud bastante graves y Boca es una sumatoria de presiones exacerbadas y de disgustos. Además que hasta ayer estaba dirigiendo a San Lorenzo. A mí me parece un gesto de desesperación de la dirigencia. Lo que demuestra que no hay ni convicción, ni un proyecto serio.
Guillermo
27 mayo, 2025 at 02:03
Lamentable. Al mismo tipo al que echaron porque ‘el equipo no juega a nada’ según decían entonces los grandes sabios del tiqui-tiqui. Después de ganar tres campeonatos y de ser bombeado de local y visitante en la copa por responsabilidad de Riquelme y su consejo.
Y ahora lo van a buscar para que les salve el culo a ellos. Pobre Russo. Lo están usando. Lo que muestra la estatura ética de esta gente. Ya se había visto con Gago, y ahora volvieron a repetir la maniobra pero peor por el contexto de Russo y del equipo en el que estaba trabajando. Son como elefantes en un bazar, no les importa nada. Y no tienen ni idea.
Coincido con Hernán, es un gesto de desesperación.
Ojalá le vaya muy bien, pero para mí va a ser un desastre. Cuando todo se hace mal lo lógico no es esperar buenos resultados.
Pero ojalá ocurra un milagro.
Jorginho
27 mayo, 2025 at 09:06
Aunque esté en desacuerdo con esta contratación , debido a su edad y su estado de salud precario , le deseo al Sr. Miguel Russo una exitosa gestión como entrenador del más Grande. Un verdadero bostero siempre querrá el éxito de su club , sin importar quienes estén como Directivos , como cuerpo técnico , como jugadores , y jamás desear que a Boca le vaya mal por conveniencia , como el siniestro mafioso delincuente , evasor , Contrabandista , chorro , Endeudador , espiador serial , el monstruo innombrable que dijo que mientras Riquelme sea Presidente , » yo me encargaré de que Boca no gane ningún torneo ni copa » . Reconozco grandes fallas en la actual gestión , pero el amor por mí querido Boca Juniors está siempre como prioridad hasta el último día.
Hernán
28 mayo, 2025 at 09:46
Estos son igual de chorros que el binguero y sus secuaces. Acaso vos no ves lo que pasa con los chicos de las divisiones inferiores?. Todos se van mal de Boca, ¿por qué?. ¿Será porque no quieren el representante que el consejo de fútbol les quiere poner?. Ahora van a ir a buscar un 5, seguramente usarán el dinero del club para pagar una fortuna por Fausto Vera o un equino similar, y que tendrá que jugar sí o sí (como tienen que jugar sí o sí VelASCO y Palacios) tapando al pibe Delgado (sí, ya sé que vos lo detestas pero fue el único jugador que dio la cara por el club).
En Boca pasan muchas cosas de las que no se hablan. Te leí muchas veces putear porque no boletaban a Villa. No te escuché por Jorge Martínez, al que mantuvieron un año en el cargo sabiendo que lo que la piba denunciaba era verdad. Tampoco escucho a nadie decir que Bermúdez, Cascini y Delgado tienen una causa por encubrir a Martínez. Al menos Bermúdez tuvo el mínimo de decencia como para escaparse a Colombia. En cambio, Cascini y el Chelo Delgado siguen escondidos y blindados en el consejo de fútbol.
Boca predio es una mentira. El único jugador que salió en la era Riquelme más o menos decente es el pibito Delgado. El resto: Varela, Equi Fernández, Medina, Almendra, Langoni, Zeballos, Barco, Valentini, Anselmino, Weingandt, Vázquez, Taborda y otros que debutaron y no se consolidaron, fueron de la gestión del binguero chorro. En cambio estos chorros actuales no saben ni gestionar un juvenil: la mayoría son prestados a clubes ignotos, se pierden por ahí, malogran su potencial y a otros, como el caso de Brey, los dejan sentados en el banco cortando la posibilidad de hacer experiencia en otro club (como en su momento se hizo con Rossi). Son chorros e inútiles que no tienen ni idea de cómo potenciar un juvenil. Boca no solo no saca jugadores sino que ya ni gana.
No se trata de “fallas” o “errores”. Error es equivocarse calculando una integral en un parcial, no encubrir a un abusador o querer robarle a los pibes de las inferiores. Eso es proceso, método, delito, es lo mismo que hicieron los que estaban antes. La única diferencia es que estos lo disfrazan en forma de “grieta”.
Guillermo
28 mayo, 2025 at 15:01
Hoy miraba los valores de algunos contratos de jugadores de Boca.
Son números insólitos. Ni hablar de Cavani o Rojo, que cobran más de 2 palos verdes al año. ¿ Y qué han aportado?.
Rojo peor que Cavani, que por lo menos corre y se entrena. Rojo pesca, come asados y asiste a los cumples de Benedetto.
Fabra gana más de un palo verde por año…..son extraordinarias jubilaciones de privilegio.
Pero hay casos aún peores: Janson gana 800 mil dólares al año. Hay tipos con suerte … Janson….
Todas esas fortunas las paga Boca (pueden completar la lista: Miramón, Martegani, Barinaga, Sarachi, Romero, Advíncula, Lema, Figal, Herrera….). Un agujero negro de dólares.
A mí me resulta muy difícil de creer que esos tipos (Janson por ejemplo) sigan en Boca y cobrando eso.
No sé, la economía del club me resulta rara. Hace dos años que no jugamos la copa, que no se ganan títulos. Se vendieron jugadores, pero también se compraron más de los que se fueron. Y se pagan todos esos contratos a tipos que casi no juegan…
Hernán
28 mayo, 2025 at 18:01
Lo de Janson no hay forma de que no sea un negociado de Riquelme. Un tipo de 28 años, suplente en Vélez que peleaba el descenso, que le quedaba menos de un año de contrato, Boca va y paga 4 millones de dólares (a Langoni lo vendieron por 6 millones). Para terminar de confirmar las sospechas, el representante es el abogado de Riquelme y Janson jugó más de lo que merecía por rendimiento. Y eso, sólo si agarramos este caso. Martegani, velASCO, Aguirre, todas compras muy sospechas. Boca tiene unos 340 mil socios entre activos y adherentes. Cada socio activo para unos 30 dólares por mes y el adherente para 15. A 120 mil activo y 220 mil adherentes, son casi 7 millones de dólares por mes y 43 millones de dólares por año. Es mucha guita, a lo que hay que sumar televisación, merchandising, venta de abonos, jugadores, etc. Y el club no tiene infraestructura sacando la horrible pileta de casa amarilla y 3 quinchos deplorables. Boca predio, dónde Riquelme se armó su casa. Yo creo que afanan por goteo, como decís vos, quedándose con plata de los contratos y otros negocios difíciles de controlar, como el tongo de las peñas con los micros, las entradas para los que no son socios.
Hernán
28 mayo, 2025 at 18:08
Corrección: dónde dice 43 millones quise poner 83 millones.
ruben
27 mayo, 2025 at 09:17
No puedo creer que estemos hablando del «nuevo DT», y hablemos de Russo, es tan simple como que es el unico que acepto venir y «escucha las sugerencias de Roman» ,con los mismos procedimientos, seguramente tendremos los mismos resultados, y hasta que se les termine el mandato a estos inutiles, tendran mucho tiempo para seguir destruyendo al club….
Guillermo
27 mayo, 2025 at 10:56
Y ahora van a gastar una fortuna comprando ‘jerarquía’. Que se va a amontonar sobre la jerarquía que compraron a principio de este año y durante el 2024. Todos contratos que hay que seguir pagando. Y también la rescisión de Gago, el anterior técnico jerárquico.
Yo creo que ya no debe haber lugar en el vestuario. Tendrán que compartir taquillas.
Mientras tanto la final del campeonato la juegan Huracán y Platense. Huracán sin la jerarquía de Alarcón y jugando la sudamericana al mismo tiempo. Y Platense con la jerarquía de Taborda.
Sergio
28 mayo, 2025 at 20:37
Avísen al desconsejo que hoy es miércoles y no asumió ningún dt. Asumirá alguno ???
Mañana es jueves 29,pasado el viernes 30.
Sabrán estos cráneos de dirigentes que hay que jugar un Mundial.
Esto es una estrategia o es una boludeada??
Tendrian que darle una posibilidad a Lavolpe.
eduardo
29 mayo, 2025 at 20:01
buenas tardes, con Russo me renace la esperanza, es el unico que nos dio algo y no tiene miedo de agarrar, siento un gran respeto por los tipos grandes que siguen yugando y van para adelante, ademas esta probado que sabe subio a Rosario le dejo plantel armado y ni hablar de los cuervos que estaban para el descenso con un equipo mediocre hiso milagros.
Ahora el que no tiene que fallar es Riquelme boca tiene muchos buenos jugadores, si le suma a Paredes pareceria que van por Moreno o Vera que no le llegan a los talones, Hinostroza es un gran jugador pero en la Argentina esta Villa ya adaptado porque no lo traen, son los dos unicos por ahi haria un tiro por MARCELINO MORENO, SUERTE MIGUEL LO MEJOR PARA VOS