
Analizamos cómo fue la estructura del ciclo de Guillermo Barros Schelotto a la hora de armar el equipo del Xeneize.
Desde que empezó su ciclo – el 3 de marzo del 2016 – ante Racing por Copa Libertadores en un 0-0 disputado en una Bombonera a puertas cerradas, Guillermo Barros Schelotto nunca logró consolidar un equipo: la prueba más fehaciente es que, en 36 partidos dirigidos, jamás repitió una formación. No sólo no puso en cancha a los mismos jugadores en dos encuentros consecutivos, sino que cada once titular fue único, marcando un hecho verdaderamente insólito.
La gran mayoría de las variaciones tuvieron que ver exclusivamente con decisiones tácticas (28) del cuerpo técnico; aunque hay que hacer las aclaraciones pertinentes: en el primer semestre, los Mellizos decidieron apostar todas las cartas a la Copa Libertadores, por lo que la segunda mitad del torneo local se jugó con los denominados “suplentes”. Además, el choque ante Santamarina de Tandil por la Copa Argentina significó una renovación del plantel, con las bajas de Agustín Orion y Daniel Díaz y la inclusión de refuerzos como Santiago Vergini.
Otros cambios implicaron el regreso de un protagonista de peso, como sucedió con Cristian Pavón en la vuelta de la semifinal de la Copa Libertadores ante Independiente del Valle y con Carlos Tevez tras la sanción de tres fechas luego de su expulsión ante Belgrano de Córdoba en la fecha 2 del Torneo Largo 2016/17.
De estos 36 partidos solo en 7 hubo modificaciones obligadas por imponderables, mezclando la decisión táctica con alguna lesión (Daniel Osvaldo, Fernando Gago, Gino Peruzzi, Rodrigo Bentancur, Fernando Tobio y Darío Benedetto) o sanción (Carlos Tevez).
Dentro de este maridaje de nombres hay un tridente que representan a los más utilizadas por los Mellizos, ellos son: Pablo Pérez (28 partidos), Carlos Tevez (26) y Juan Manuel Insaurralde (23).
Mucho se ha hablado de Rodrigo Bentancur como el niño mimado de los Barros Schelotto, pero los números sorprenden: de los 36 partidos que dirigieron, sólo utilizaron al volante como titular en 14 oportunidades (39%). El cambio rotundo se produjo a mitad de año: de los 23 partidos del primer semestre, incluyendo la serie de semifinales de Copa Libertadores, el uruguayo sólo estuvo desde el inicio en 5 juegos(22%); mientras que en el segundo semestre disputó 9 (69%) sobre 13 encuentros, poniendo en consideración que sufrió un desgarro luego del choque ante Lanús por la primera fecha del torneo local que lo privó de aumentar su estadística.
Este domingo el Xeneize utilizará una nueva formación, la 37 en la misma cantidad de partidos, con el ingreso de Fernando Gago por la sanción de Ricardo Centurión. Hasta el momento la imposibilidad de conformar un equipo no le ha traído resultados al cuerpo técnico ni al club, ¿será a partir de este once que sabremos cuál es el Boca del Mellizo?
Las formaciones que utilizó Guillermo en estos 36 partidos:
- Primeras diez formaciones.
- Formaciones de los partidos 11 al 20
- Las últimas 16 formaciones que utilizó (Del partido 21 al 36)
Éstos fueron los 36 jugadores que Guillermo utilizó como titulares en las diferentes formaciones de los 36 partidos que disputó:

eduardo
27 noviembre, 2016 at 13:37
es increible que con la cantidad y calidad no logren conformar un equipo competitivo.
les trajeron jugadores de nivel ya se pizarro, no vino, pero la dirigencia le trajo a sebastian perez el cinco del campeon de america…y no lo pone
la cosa que el hincha no esta conforme los aguanta por ser idolos, a mi me colmo la paciencia el ultimo partido con central, veo jugadores sin estado fisico y en algunos casos sin actitud,
vemos hoy con el cuervo