
Te contamos los detalles detrás de lo que fue otra actuación del único grande.
Boca Juniors superó a Banfield por 1-0 en el Sur gracias a un cabezazo de Lautaro Di Lollo para sumar su segundo triunfo consecutivo en el Torneo Apertura 2025, pero también el primero fuera de casa. El equipo jugó otra vez muy mal, pero al menos sigue construyendo desde la victoria.
En esta ocasión fueron seis los cambios de Fernando Gago. El técnico le dio minutos de manera oficial a Ignacio Miramón y Lautaro Blanco, quienes no jugaban hace tiempo, en un esquema que empezó siendo un 433, pero que rápidamente se transformó en un 4231 con Kevin Zenón de regreso tras cumplir sanción y Milton Giménez de nueve.
Los primeros minutos, como suele pasar últimamente, fueron para Banfield. El local, si bien no generó ocasiones, cargó el juego con constantes tiros libres y córner, amagando con la pelota quieta un peligro que luego le jugaría en contra, pero que casi termina en gol por un cabezazo que pegó en el travesaño. Boca recién en los últimos 15 minutos logró hacerse con la pelota, gracias a que Alan Velasco pasó de la izquierda al medio y provocó que Zenón se vaya por afuera, dándole más verticalidad al equipo.
Pese a eso, en el complemento el técnico volvió al esquema del principio y Banfield se agrandó. Otra vez con pelota parada, y muchos centros cruzados, Banfield inquietó más. Ahí fue que Gago empezó su ciclo de variantes, con la vuelta de Carlos Palacios y de Brian Aguirre, quien hacía varios partidos que no veía acción. Increíblemente, pese al ingreso del ex Newell’s, el técnico sostuvo a Zeballos por derecha y no le dio la chance de ir a la izquierda, sector en el que fue determinante el partido pasado. Luego eligió a Lucas Janson por el Chango y a Williams Alarcón por Miramón. Por último, cerró con Miguel Merentiel por Giménez.
Al Xeneize no se le caía una idea y era superado, por actitud y ganas, por Banfield. Pero lo que para algunos podría ser inexplicable, la respuesta es que se ganó a lo Boca. Es que en la única chance real de peligro hasta ese momento, en un tiro de esquina, Lautaro Di Lollo remató el centro de Palacios para poner el 1-0 y su primer tanto en primera. Inmediatamente el Xeneize tuvo otra, que Janson falló de manera inexplicable en una doble ocasión.
El partido se terminaba y Ayrton Costa, figura del encuentro, se fue expulsado por una doble amarilla muy exagerada del árbitro Pablo Dóvalo. En especial por su criterio en todo el partido a la hora de sacar tarjetas, o no, ante entradas mucho más duras y contundentes. Ahí Banfield se volvió a crecer y, en tiempo de descuento, Agustín Marchesín tuvo una atajada brillante que evitó el empate. El arquero, a puro reflejo, sacó un disparo mordido y en el área chica que lo gritó todo el estadio.
Boca ganó, lo hizo otra vez jugando mal, pero confirmando que hay arquero, que Costa es una garantía pese a su expulsión y que Palacios hace cosas de diferente. Ahora a viajar a Perú y, como hoy pesó la historia, sacar la mística que acerca al club a su objetivo de jugar la fase de grupos de la Libertadores.

eduardo
14 febrero, 2025 at 23:41
Bien educado que suerte..hace muchos años se decia: que tarro.. luego lenguaje directo
..que culo, en fin boca tuvo suerte, tarro y culo los tres juntos jugo pesimo, hay atenuantes como el caso de miramon olvidado que tardo un tiempo en coordinar, o aguirre que se olvido de todo un gran jugador pero..entro Janson con ganas en una de esas la emboca no desentono, blanco empezo bien le tengo paciencia, fuera de estos estan los inconstantes el chango condenado a jugar fuera de puesto, zenon que le pasa esta oxidado , bueno pasemosle un lata de removedor asi se le mejora la chapa, gimenez solo arriba, los mejores los centrales, hasta que aparecio el heroe de la noche o delegado de afa me refiero al referi, dejo pegar no cobro ninguna para boca y luego busco la forma de ayudar al contrario expulsando a costa, hasta invento un minuto adicional, bueno jugamos pesimo pero mucho no se puede pedir a un rejuntadoes inhumano este campeonato y favorece a los equipos de otros paises.
volviendo a boca me preocupan las bajas figal,lema, herrera, cavagni, belmonte, san Riquelme deberia razonar y traer urgentemente dos jugadores mas un central y un mediocampista mixto, porque a eso le ponemos los castigados como martegani, fabra o los hechados que eran solucion como rolon, simon rivero, o giampaoli, malas decisiones en fin
Guillermo
15 febrero, 2025 at 05:53
Que esto de ayer se considere ganar a lo Boca es una muestra de la decadencia a la que estamos siendo arrastrados.
Ganar a lo Boca es terminar el primer tiempo con Racing 0-3 y ganar el partido 4-3 en el tiempo de descuento. O terminar 1-3 el primer tiempo con riBer en un partido por la copa y terminar ganado 4-3. Boca es ir de punto a Alemania a jugar la final de la copa mundial y ganar tres a 0. Boca es ir de punto a Brasil y salir campeón.Eso es Boca.
No está payasada a la que nos vienen acostumbrando, perdedores de finales y partidos importantes. Pero lo ganan a Banfield 1-0 jugando como el orto y ponen a lo boca..me tienen podrido ya.
Encima tremenda mala leche en el comentario ‘ahora hay arquero’, como si el arquero Brey fuera un desastre. Tremendamente injusto con pibe de la reserva que en lo poco que jugó puso la cara en un equipo que era un naufragio y nos dio varias alegrías y tapadas importantes.