Connect with us

Liga Profesional Argentina

La AFA aprobó el protocolo para la vuelta del fútbol

La institución madre del fútbol argentino presentó su plan al Gobierno Nacional, que aún duda en permitir el regreso a los entrenamientos. Mirá todos los detalles a continuación.

En la jornada de ayer, la Asociación del Fútbol Argentino oficializó el Protocolo Sanitario para retomar las prácticas en el marco de la pandemia provocada por el Coronavirus. El mismo ya fue presentado a las autoridades nacionales a la espera de su aprobación.

En la AFA pretenden arrancar a testear a los jugadores alrededor del 20 de julio para que los equipos puedan retomar los entrenamientos a partir de los primeros días de agosto. Sin embargo, en el gobierno mantienen la cautela y prefieren esperar cómo avanza la pandemia en el AMBA para luego decidir.

Este cruce de intereses se tradujo en declaraciones cruzadas de autoridades dirigenciales y nacionales. El presidente de Racing y Secretario de AFA, Víctor Blanco, declaró que «Hemos decidido esperar hasta el 17 y luego evaluaremos. El fútbol argentino necesita agotar todos los recaudos para poder arrancar. Sin dudas que está primero la salud, pero debemos ver cómo avanzamos». Eso se suma a lo declarado por Nicolás Russo (presidente de Lanús), quién dijo abiertamente que la intención de AFA era retomar sí o sí los entrenamientos «entre el 5 y el 10 de agosto».

La contracara es Matías Lammens, el ministro de Turismo y Deportes, quién expresó: «Russo interpreta que vamos a estar en una fase diferente con distintos tipos de permisos y eso va a permitir que los jugadores se entrenen. Ojalá que así sea, pero desde el Gobierno Nacional no lo podemos confirmar. No es cuestión de protocolo: el de fútbol es similar a los del resto de deportes de equipos. Los Pumas y Los Leones se están entrenando para los Juegos Olímpicos. El problema es que una gran cantidad de los equipos se encuentra en el AMBA y eso ha determinado que todavía no arranquen los entrenamientos».

Así las cosas, todavía no se sabe a ciencia cierta en qúe fecha arrancarán las prácticas y los partidos, aunque Boca y los otros equipos que juegan Copa Libertadores (Racing, River, Defensa y Tigre) ya pidieron empezar como mínimo 15 días antes que el resto. La Conmebol pretende arrancar con sus torneos a mediados de septiembre.

El protocolo contempla que los jugadores sean trasladados directo desde sus domicilios, en un sistema «puerta a puerta». Además, la idea es que los entrenamientos arranquen directamente en pequeños grupos de seis futbolistas en la misma cancha, sin pasar por la etapa de prácticas individuales.

Cabe resaltar que las pruebas médicas a los futbolistas se harán en tres etapas: El primer test se realizará 72 horas antes de reanudar la actividad futbolística para evitar los falsos negativos, El segundo test se realizará antes de la primera sesión de entrenamiento y luego se realizarán testeos semanales. El costo total de los testeos se estima en aproximadamente 750.000 pesos por mes a cada equipo. Aún no se determinó si ese importe será costeado por AFA o por los clubes.

Otros ítems destacados son: la distancia de 1,5 metros entre personas, al menos en la primera etapa; desinfectar el equipamiento deportivo regularmente, así como las zonas por donde más personas circulen; evitar compartir el equipamiento deportivo, que cada uno de los jugadores concurra a los entrenamientos provisto de su propia hidratación; prohibición de darse la mano, chocar los cinco y cualquier otro contacto físico; prohibición para salivar, en cualquier lugar y forma.

A continuación dejamos la publicación de AFA en sus redes sociales con el link del protocolo completo, que se encuentra en su página web:

Posibles formatos de competencia

En cuánto a la vuelta del fútbol y el formato de campeonato que se disputará, aún no hay nada definido. Sin embargo, dependerá de cuándo se podrá arrancar a jugar. Si es a fines de septiembre, la idea es hacer cuatro zonas de seis equipos cada una, con partidos ida y vuelta, cuartos de final, semifinales y final a partido único. Cada equipo jugaría un mínimo de 10 partidos y un máximo de 15 encuentros.

Si la vuelta se atrasa, se baraja la idea de hacer 3 zonas de 8 equipos a partido único, con semifinales entre los primeros y el mejor segundo. Los clubes jugarían un total de entre 7 y 10 partidos cada uno.

Un tercer bosquejo plantea hacer 6 zonas de 4 equipos, definiendo todo en cuartos, semis y final. En ese plan, se jugarían un mínimo de 6 partidos y un máximo de 9. Es la idea más reducida y eso indicaría que las restricciones seguirían hasta principios de noviembre. Se pretende jugar como máximo hasta mediados de enero.

¿Qué te parece este nuevo protocolo de entrenamientos?

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

More in Liga Profesional Argentina