Connect with us

Liga Profesional Argentina

Retroceso en Rosario

Te contamos los detalles detrás de lo que fue otro encuentro del único grande.

Boca Juniors sufrió una derrota por 2-0 ante Newell’s en Rosario y se despidió de su racha de triunfos en el Torneo Apertura 2025. El Xeneize tuvo un claro retroceso en su juego, recordó a varias de las lamentables actuaciones del equipo jugando como visitante y se despidió de la punta de su zona.

Fernando Gago decidió castigar a Carlos Palacios por ausentarse a un entrenamiento por un leve accidente de tráfico y mandó a la cancha a un Alan Velasco que hacía varios encuentros que no jugaba por una lesión. El técnico mantuvo la base del resto del equipo y decidió parar un 4222 en el que se lo vio incómodo al ex Independiente y a Kevin Zenón, quienes no sabían si debían desempeñarse como enganches, delanteros o carrileros dentro del equipo.

Newell’s, por su parte, como casi todos los equipos de este certamen salió a la cancha como si fuera una final. Jugar contra el único grande genera esta motivación en todos y los de Rosario no fueron la excepción. Pero, antes de analizar el juego, es importante hablar de las cosas que pasaron en la tribuna, porque ayer cortaron a Leandro Brey con una lata arrojada desde el estadio y casi lastiman a Agustín Marchesín con otro objeto contundente. Pese a la violencia, el partido se jugó como si nada y el análisis de los periodistas de la transmisión oficial fue lamentable, minimizando absolutamente todo.

Yendo al juego, Newell’s salió a presionar alto y hacer lo obvio: tapar a Milton Delgado en salida, incomodar la recepción de Velasco y Zenón, y con eso anular a un Boca que con este doble nueve padece la falta de peligrosidad fuera del área. Por si fuera poco, en su primera llegada se pusieron arriba. El tanto, vino de un pelotazo de Keylor Navas, un balón peinadado ante Di lollo y una buena definición de un Herrera que le comió la espalda a Blodel y se aprovechó de la no salida de Marchesín. Tras el 0-1 los de La Lepra tuvo el contexto ideal para su estrategia, por lo que se tiraron atrás, taparon los escasos circuitos de juego del Xeneize y disfrutaron de un partido en el que casi no tuvieron situaciones de gol en contra. Por último, en el cierre de esa etapa, Lollo de cabeza puso el 2-0 en una pelota parada que casi sentenció el resultado.

Para el inicio del segundo tiempo Gago realizó tres cambios: Rodrigo Battaglia por Lautaro Di lollo, Ander Herrera por Milton Delgado y Luis Advincula por Lucas Blondel. Boca arrancó dormido y se salvó de milagro en dos contras que quedó muy mal parado, teniendo la fortuna que el palo y la imprecisa definición de los locales evitó el tercer tanto. Luego llegó la lesión del español, quien a cinco minutos de entrar debió ser sustituido por Exequiel Zeballos y, de la bronca, se quedó llorando sin consuelo en el banco.

Con el Chango se volvió a cambiar el esquema a un 4132, éste duró pocos minutos porque la última variante fue la de Merentiel por Velasco, pasando el equipo a un 4123 con triple nueve. Boca tuvo más la pelota, Newell’s tuvo otra contra que tapó Marchesín, y si bien el Xeneize tuvo un poco más de ímpetu, la realidad es que la sensación que dejó el partido es que se podrían haber jugado otras tres horas y no se hubiera llegado con peligro al arco de Navas. La única clara fue por un penal, forzado por Cavani con un gran control orientado, que rompió la racha histórica de la institución de 41 encuentros sin tener uno. Lamentablemente ni así marcó el equipo de Gago, porque el disparo del uruguayo dio en el palo. Para peor, en el rebote, teniendo todo el arco a su disposición Battaglia también estrelló el remate contra el poste.

Boca tuvo uno de esos partidos en los que tras el 0-1 la sensación reinante era de que no había posibilidad de levantar el partido. No sólo porque todo lo que podía salir bien salió mal y a ellos al revés, si no por la falta de actitud, de velocidad para jugar la pelota y por el nulo funcionamiento. El Xeneize venía de una racha de victorias en la que la importancia de abrir el marcador fue determinante, hoy con el 0-1 quedó expuesto todo el déficit de este equipo con las características elegidas para su once.

Tocará levantarse, mejorar considerablemente y volver a ganar. La obligación es esa, en especial tras el papelón con Alianza Lima y por el peso propio de la historia del club. Se podrá ganar, lograr otra racha e incluso mejorarla, pero lo que parece muy complicado es realmente convencer al hincha de que este equipo tiene alma de campeón y que no volverá a pasar que ante la mínima adversidad toda la ilusión se derrumbe con tanta facilidad.

6 Comments

6 Comments

  1. matt

    31 marzo, 2025 at 12:23

    la verdad que muy ingenuo ayer Boca, imaginen que no le podemos hacer un gol a uno de los peores equipos del torneo, como es que le vamos a ganar o competir con los portugueses, porque los alemanes nos ganan facil seamos realistas, otra cosa entiendo que salgan el 4 y el 2 que perdian siempre, pero porque salió Delgado que fue y es el mejor mediocampista que tiene Boca, porque sigue jugando un tipo tan mediocre como belmonte y ni que decir de velasco que no se saca un defensor de encima nunca. Gago va a seguir asi, siempre fue asi, un pésimo dt sin méritos ni logros como entrenador como para dirigir Boca, el buzo de técnico ultimamente en Boca se lo pone cualquiera, una lástima y pronto llegará el turno del que dirige la reserva ya que es el sueño del presidente que el sea su topo en los vesturarios.

  2. Nicolas RN

    31 marzo, 2025 at 15:09

    Belmonte, es un pésimo jugador. Pésimo. No está a la altura de boca.
    Velasco, tiene q tener un tiempo de adaptación y después veremos.

    Ahora no se entiende por qué cambia el dt de jugadores. Encontró una base que la mantenga.

    Y no tenemos un extremo picante. Ni lo tenemos y siempre tuvimos jugadores por afuera con mano a mano.

    El mundial de clubes se acerca y boca sólo con paredes no le alcanza.

    Necesitamos seguir reforzando este plantel y terminar de sacar a los que no sirven.

  3. ruben

    31 marzo, 2025 at 16:22

    Sigamos pagandole 65 millones por mes al Chanchi Riquelme para que sea nuestro CEO, asi nos va………..

  4. eduardo

    31 marzo, 2025 at 18:55

    es increible el pesimo nivel de ayer maroni parecia maradona un jugador de medio pelo que fracaso por todos los clubes que paso, no hablemos de banega jugando con baston se animo a ir fuerte abajo, fue tan mediocre el nivel de boca, que perdon me hace dudar si no fue a proposito por parte de los jugadores para ponerle limites a Gago, desde el error infantil de Marchesin de no cubrir el primer palo terminando por un lamentable cavagni que se empecino en patiar el penal a alguien que lo conoce, ayer la suerte nos ayudo, pero quiero reflexionar sobre el pesimo mercado de pases de boca, Marchesin ayer mal, Battaglia sin palabras, ayrton censurado para que juegue rojo, Alarcon lesionado, Ander roto, aguirre no juega, velazco 10 palos sin palabras, martegani colgado, algo anda mal muy mal

  5. Guillermo

    1 abril, 2025 at 04:06

    Tenemos la jerarquía de Cavani, Herrera, Rojo y Marchesín. El desequilibrio de Velasco y Palacios. Battaglia y Alarcón son dos gurkas en el medio. Y un técnico que es el Guardiola de Sudamérica. Más no se puede pedir.
    Qué gran mercado de pases disfrutamos los hinchas. Ya estoy esperando el próximo. Se van a hacer largos estos meses sin rumores y negociaciones. Pero seguro que el próximo mercado lo ganamos de vuelta.

  6. Jorginho

    1 abril, 2025 at 08:34

    Blondel , Di Lollo y Belmonte uno peor que el otro. Nunca más deberán estar en la primera de Boca.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

More in Liga Profesional Argentina