Connect with us

Declaraciones

Marcos Rojo: «Me encantaría tatuarme una Libertadores ganada en Boca»

Te compartimos las palabras de uno de los referentes del único grande.

En diálogo con TyC Sports, Marcos Rojo analizó el momento del equipo tras volver a exhibir la paternidad. Sus declaraciones:

Su alegría tras ganarle a River:

«Muy contento por el triunfo del domingo, por cómo se nos dio el partido, por cómo se nos dieron las cosas. Ahora a disfrutar, a descansar un poco y seguir trabajando».

La cinta de capitán en el Superclásico:

«En la semana ya cuando pasó lo de Cali, y en las horas más cerca del partido, pensaba en todos los clásicos que había visto, en todos los recuerdos de los Boca-River que había visto y en que al otro día iba a estar con la cinta en esa cancha. Fue muy especial para mí y para toda mi familia».

Un partido en el que se tuvo que tener algo de suerte y sufrirlo también:

«Obvio que tenés que tener una cuota de suerte, algo hay que ligar. A veces pega en el palo y sale. A veces te toca la suerte de tu lado y tenés que aprovecharla. Fuimos inteligentes y fuimos a jugar de igual a igual. Sabiendo cómo ellos juegan, que hace mucho mantienen una idea. Nosotros empezamos una nueva idea, estamos con Sebastián desde casi un año. Le jugamos de igual a igual y teníamos que estar atento a estas posibilidades que se pueden dar en el partido».

«Seguro. Yo les decía antes del partido que teníamos que sufrir, teníamos que sufrir juntos».

«Ellos manejaron la pelota, pero yo estaba tranquilo ahí adentro en la cancha. Ellos tuvieron tres claras en las que Agustín estuvo muy bien, pero nosotros tuvimos las nuestras también. Hay que estar concentrado, no podés distraerte un segundo en un partido así, con la tensión que se maneja y las pulsaciones a mil. Él (Gallardo) dice que nos llevamos un premio que para él es injusto, pero nosotros hicimos nuestro trabajo, sabemos nuestras debilidades y aprovechamos las situaciones que tuvimos».

Rossi:

«Seguro que es un arquero de selección. Es un gran arquero tiene mucha confianza a la hora de atajar penales y eso le da confianza en los partidos. Para nosotros es importante que el arquero esté bien y nos de seguridad, y él lo está haciendo muy bien».

Su sanción en CONMEBOL:

«Boca apeló, estuve acá declarando. Fue un poco injusto esto de las cinco fechas, creo que fueron excesivos y pensé que lo iban a bajar. Habrá que apoyar de afuera a todos mis compañeros, creo que tenemos un gran plantel y cualquiera podrá hacerlo bien en mi lugar y el del Cali».

Pol Fernández de cinco:

«Es un gran jugador. Ayudó muchísimo al equipo en estos últimos dos partidos. Campu también es un gran jugador, con estilos diferentes. Quizás en estos dos partidos necesitábamos un poco más de tenencia, manejar la pelota, salir desde el fondo y Pol nos da eso. En la recuperación también se entrega al equipo, lo ves peleando, tirándose al piso y eso contagia al equipo».

¿Se marcó de manera especial a Julián Álvarez?

«Es un gran delantero pero no, no se habló nada en especial de hacerle marca, nada. Era según la zona donde estaba le caíamos. Él sale mucho a jugar fuera del área. Por momentos con Zambrano no teníamos una referencia fija porque él bajaba mucho, venían Barco o De La Cruz. Pero no, ellos tienen muy buenos delanteros y teníamos que estar atentos a todo eso».

La camiseta amarilla:

«Acá en la semana no se habló de la camiseta, del chamán y esas cosas. Una vez que terminó el partido con Estudiantes le dije a todos que teníamos que jugar con la amarilla. El Chapu (Braña, estaba en el piso) sabe de esto. En Estudiantes teníamos una camiseta gris horrible, pero salimos campeones con esa (risas). No se la vendíamos a nadie esa, ja».

«Si va a dar estos resultados siempre, ¿por qué no vamos a usar esta camiseta siempre en el Monumental?»

Las agresiones a River:

«Los gestos vinieron después de las agresiones. Fueron muchos de los más jóvenes y no está bien lo que hicieron. Recibimos botellazos y en la calentura hicieron algún gesto. No lo comparto. Estuvo mal de las dos partes».

La llegada del VAR:

«Nos tenemos que acostumbrar en el Var. En todo el mundo se juega con eso. En la selección y en la Libertadores se usa, por lo que acá no se podía no usar. Le preguntamos lo que pasó con Mineiro y no sabían cómo explicar lo que pasó».

Palmeiras:

«Había un rumor del Palmeiras, no hubo negociación y yo estoy tranquilo porque estoy en Boca, tengo contrato y quiero jugar la Libertadores en este club».

Riquelme:

«Seguro que es un orgullo tenerlo de Vicepresidente. Es una figura grande en Boca, cuando está por el predio se siente su presencia y a los chicos le hace muy bien. El otro día viajó con nosotros en el avión, mirar cómo lo miran, las preguntas que le hacen y es muy lindo. Suma para los más jóvenes».

La Libertadores:

«Seguro que sueño tatuarme otra (tiene la que ganó con Estudiantes). Ojalá. Más en este club que es tan grande y tanto lo quiere. Esperemos que se de».

El superclásico anterior y la roja que le sacaron:

«Llegué a la cancha y sentía eso de la expulsión, ¿viste? No quería que me pase lo mismo, tenía que estar tranquilo. Fue una revancha para mí, fue injusto la expulsión esa. Con el referí (Rapallini) no volví a hablar, me lo crucé en el Torneo de Verano, me quiso saludar y yo seguía re caliente. Ya está, ya pasó, por suerte pude ganar este finde y eso quedó en el pasado. Ahora ya lo puedo saludar al árbitro (risas)».

De racha con River:

«Este fue mi segundo clásico en la cancha de ellos. El primero ya sabemos, fue el de la expulsión, un partido atípico. Creo que después de la expulsión se terminó el partido por cómo se plantó River en la cancha, por cómo nos afectó a nosotros. Este fue el segundo y ganamos, así que estamos empatados».

Los rumores pasados de salida de Battaglia:

«En la semana se habló mucho antes de Estudiantes de la situación de Sebastián (Battaglia). Eso nos puso incómodos, porque estamos en el día a día con él, trabajamos con él y es nuestro entrenador, tenemos que bancarlo y respaldarlo. La mejor forma es en la cancha, porque con palabras es fácil, había que hacerlo en la cancha».

¿Se siente caudillo?

«No sé si caudillo, trato de sumar. Siempre fui positivo, trato de ayudar desde mi lugar. Quizás ahora por mi edad, dónde estoy y trayectoria me ponen en ese lugar. Vengo, trato de ayudar y sumo. Quizás, desde mi punto de vista, de cosas que vi en mi carrera, se me da por hablar con los más chicos. Estoy siempre con los más chicos, de pasarla bien y divertirme, eso creo que es lo que hace que me escuchen y estén cerca mío».

La pasión de su papá por Boca:

«Mi viejo es enfermo de Boca. Cada vez que va a la cancha tenés que controlarlo. El (gordo) ventilador es un poroto al lado de él. Mi viejo no analiza nada, no mira el partido, él va a alentar y cantar. Está en su mundo. Está re contento de que esté jugando en Boca. Él siempre lo siguió a todos lados y para él seguro que es un orgullo que esté acá».

¿Fue más difícil Estudiantes que River?

«La verdad que sí. Volver a Estudiantes fue más difícil que jugar contra River. Era encontrarme con la gente de nuevo después de la pandemia. Me tocó jugar sin gente y ahora con. Me tocó prepararme, me pasó un montón de cosas en la cabeza. Hablé con gente con la que trabajo, me dijeron que me lo tome con calma. Traté de ir, hacer mi trabajo y jugar al fútbol que es lo que tengo que hacer. Traté de ser lo mas respetuoso posible y hacer las cosas bien. El tiempo lo tiene que curar. La gente de Estudiantes sabe el cariño que le tengo al club, pasé gran parte de mi vida ahí adentro. Los silbidos y eso no cambia lo que siento. Después, el domingo lo que me daba vueltas era lo de la expulsión, saqué adelante el tema y me fui con la victoria los dos partidos».

Entrenar lo mental:

«Hace un año y pico estoy trabajando con un psicólogo deportivo. Él está siempre conmigo, hablando antes de los partidos, para estar enfocado en el presente y en lo que viene. Empecé por las lesiones, sentía que hacía el esfuerzo, lo que me decían los médicos y cuando volvía a la cancha me seguía lesionando. No le encontraba la vuelta y, desde que empecé a trabajar con él, hizo que confiara en mí y en mi cuerpo. Eso hizo que bajaran las lesiones. Después del Mundial 2018 empecé con una serie de lesiones detrás de otra en la que no podía salir. Ya no confiaba en mí, en mi cuerpo. Pensaba que hacía un pique y me podía lesionar. Nosotros vivimos de esto, del día a día, de entrenar y de competir. No tener eso hacía que me deprima, que tenga problemas con mi familia. Por suerte ahora trabajando con este chico me siento mejor».

El físico y la exigencia del fútbol argentino:

«Me duele todo al otro día después de los partidos. Corren como locos acá (risas). En la Premier League hay jugadores rápido, fuertes, pero acá te exigen todos los fines de semana. Acá hay chicos que hacen exigir cada fin de semana, los 90 minutos, cualquier equipo te compite, te corre, te mete. Hay que estar bien preparado y trabajado. Después te duele todo por tres días, ja».

La selección:

«Mientras esté jugando y haciendo las cosas bien voy a tener la ilusión de ir a la selección. Es lo más grande que me pasó en mi carrera, en el fútbol siempre, vestir esa camiseta. Pienso en hacer las cosas bien en Boca, si viene a futuro me alegraré, pero hay que hacer las cosas bien acá».

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

More in Declaraciones