
Conocé la historia, las curiosidades, la actualidad y todo lo que tenés que saber del próximo adversario del Xeneize.
«El empate no sirve», afirmó en la conferencia de prensa del jueves Marcelo Gallardo, quien se preparó durante toda la semana para el duelo del domingo, ante Boca. Este Superclásico no parece ser uno más, ya que de él depende gran parte del campeonato para ambos equipos. El equipo Millonario viene de derrotar a Independiente por 1 a 0, en lo que fue su segundo triunfo en el torneo, tras la goleada en la primer fecha, ante Quilmes, por 5 a 1. Las derrotas ante Belgrano en Córdoba y contra Godoy Cruz en el Monumental, dejaron a Rriver lejos de Rosario Central, el líder de la Zona que le sacó 6 unidades.
Para el equipo de Gallardo, será importante ganar si quiere mantenerse en la pelea de este torneo corto. Los últimos tres partidos ante Boca por campeonato no han sido alentadores para River, ya que perdió los últimos dos (1-0 en el Monumental y 2-0 en La Bombonera) y empató el anterior (1-1 en Núñez). Para encontrar un triunfo del equipo de la banda por el torneo local, hay que remontarse al 2014 en el 2-1 en La Bombonera, aquel partido en el que Juan Román Riquelme aportó un golazo de tiro libre que no alcanzó para ganar. Y en el Monumental, el último triunfo de River fue allá por el 2010, en el Torneo Apertura, por 1-0.
El conjunto de Núñez cuenta con algunas bajas importantes en su plantel para dicho partido; la más importante es la de Andrés D’Alessandro, quien padece una distensión en el isquiotibial derecho. Eder Álvarez Balanta, Leonardo Pisculichi y Tabaré Viudez son los otros jugadores que no podrán jugar, por lo que Gallardo ya preparó un equipo sin estos jugadores.
Las dudas ante las lesiones están en el mediocampo, donde deberá elegir dos jugadores que acompañen a Leonardo Ponzio e Ignacio Fernández. entre Camilo Mayada y Nicolás Domingo (planteando una doble línea de 5 con Ponzio) o Pity Martínez y Sebastián Driussi.
De esta manera, el 11 inicial del «Muñe» sería: Marcelo Barovero; Gabriel Mercado, Jonatan Maidana, Emanuel Mammana, Leonel Vangioni; Camilo Mayada o Nicolás Domingo, Leonardo Ponzio, Nacho Fernández, Sebastián Driussi o Pity Martínez; Rodrigo Mora y Lucas Alario.
El fuerte de River es, claramente, Lucas Alario, quien logró levantarle la cabeza al equipo Millonario cada vez que su juego no fue eficaz; como por ejemplo ante Independiente, donde metió el gol de la victoria. River no está transitando su mejor faceta de juego, y eso lo sabe Gallardo. Le falta un enganche que se haga cargo de la pelota y distribuya el la pelota por el frente de ataque. Pisculichi sería naturalmente ese jugador, pero por lesiones y decisión táctica, el equipo Millonario jugará sin armador, dando a entender que este partido pueda padecer una gran fricción en el mediocampo.
