Connect with us

El Rival

El Rival: Arsenal (Torneo Final 2013)

Entrá y entérate todo sobre el adversario que deberá enfrentar Boca en su próximo partido. Sus logros, historia, descensos, fracasos, ídolos,  y toda su actualidad.

Actualidad: en este momento el entrenador es el histórico Gustavo Alfaro. Actualmente Arsenal se encuentra en la octava posición del Torneo Final, y viene de caer por 2-1 ante Quilmes. Dentro de sus figuras se destacan el arquero Campestrini, el zaguero central Lisandro López, el delantero Benedetto y el colombiano Carbonero.

Historia: El club fue fundado el  11 de enero de 1957. El apellido Grondona estuvo apegado desde sus inicios, ya que  los hermanos Julio y Héctor fueron algunos de los fundadores. Incluso fue Julio Humberto Grondona el que se convertiría en el primer presidente de la institución.  Al ser todos jóvenes simpatizantes de Racing e Independiente, decidieron que la camiseta debería tener ambos colores, quedando la camiseta con los colores rojo y el azul. El nombre del equipo proviene de un Arsenal que se ubicaba en donde hoy está el estadio.

Arsenal de Sarandí, es el club más joven de que juega en la primera división. Su primera competición en el fútbol fue en la última división de Buenos Aires, la D, en el año 1961. En su primera experiencia salió sub campeón y al año siguiente se consagró campeón y  logró su primer ascenso. En 1964 volvió a salir campeón, esta vez en la C y volvió a tener un ascenso que lo acercaba a primera división. En el 65 recaló en la que hoy se conoce como B metropolitana, en el 92 subió a la segunda categoría del fútbol argentino. Y en el 2002 alcanzó la primera división, junto con Independiente y Boca Juniors, son los únicos equipos que nunca descendieron de la categoría más alta del fútbol argentino.

Títulos e ídolos: Fue campeón del Clausura 2012, el equipo de Sarandí también tiene dos títulos internacionales,la Sudamericana 2007 y la Suruga Bank 2008. Además fue campeón en el ascenso en la Primera D (1962) y Primera C (1962). Nunca descendió, un logro que solamente mantiene con Boca Juniors e Independiente.

EL jugador más representativo de su historia es Jorge Burruchaga, además de su paso como jugador fue entrenador – en dos oportunidades – del equipo del viaducto. El Burru fue una de las glorias de Argentina en el mundial 86, donde anotó el gol que le dio a la Argentina el mundial. Darío Espíndola es el jugador que más partidos ha disputado con esa camiseta (422), mientras que Campestrini es el que más ha jugado en Primera (169). En cuánto a goleadores, el que máximo es Héctor Grondona (168), pero Luciano Leguizamón es el que más anotó en la máxima categoría del fútbol argentino (47).

Estadio:  está localizado en Sarandí, tiene capacidad para 18.500 espectadores y es conocido popularmente como el viaducto. Se encuentra en la calle Juan Díaz de Solís al 3660, en la citada ciudad de la provincia de Buenos Aires. El primer estadio comenzó a ser construido el 11 de octubre de 1962, y se inauguró el 22 de agosto de 1964. La cancha se hizo sobre un terreno que pertenecía a la Dirección General de Puertos y en una superficie de 50.000m2. Contaba en su primera etapa con una tribuna de 70 metros y 15 escalones comprada al Club Atlético Banfield.

Aunque en 2001 se le construyó una tribuna lateral de cemento. Luego del ascenso a la Primera División A el estadio fue remodelado completamente, ya que en medio de los festejos mientras se jugaba el partido Final, el alambrado de la tribuna local se desplomó sobre la propia tribuna que albergaba a los simpatizantes locales, al estar subidos una numerosa cantidad de hinchas. Algo parecido pasó en el sector de cabinas de transmisión y la platea, la cual se partió en dos partes producto de los festejos de la gente. Luego de eso y ya en la Primera División, hizo de local durante dos temporadas en los estadios del Club Atlético Lanús y en el Racing Club de Avellaneda.

Ya remodelado, el Estadio Julio Humberto Grondona fue inaugurado el 7 de agosto de 2004, con una fiesta para los hinchas y socios. Pero la inauguración oficial fue el 10 de agosto, con motivo del partido ante el Club Atlético Banfield, por la Copa Sudamericana.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

More in El Rival