Te compartimos nuestro análisis de un suceso muy importante para el único grande.
Ya se conocen las dos listas que los socios de Boca Juniors tendrán para elegir de cara a las elecciones de Presidente del próximo sábado 2 de diciembre en La Bombonera. Por un lado está el oficialismo con Juan Román Riquelme siendo por primera vez candidato al máximo cargo, mientras que del otro lado está Mauricio Macri y su retorno a la política partidaria, algo que hará en un rol menor, como compañero de fórmula de Andrés Ibarra.
En esta nota vamos a contar un poco sobre cada uno de los 30 nombres que integran la lista del oficialismo, mientras que en paralelo publicaremos otra en la que se cuentan los de la oposición.
Esta es la nómina que lidera Juan Román Riquelme para las elecciones. Mirá:
PRESIDENCIABLES
Presidente – Juan Román Riquelme: máximo ídolo de la historia de Boca Juniors. Campeón de once títulos como futbolistas, considerado por CONMEBOL y la Federación Brasilera como el mejor futbolista de la Libertadores en toda sus épocas. Ahora da un paso más, exponiendo su figura, al dejar de lado el rol de vocal titular, Vicepresidente del club y Presidente del Departamento de Fútbol, para ser el máximo responsable de la institución.
Vicepresidente – Jorge Amor Ameal: dirigente de mucha experiencia en el club. Se hizo conocido cuando tuvo que asumir como Presidente al fallecer Pedro Pompilio. En esa primera gestión ganó dos títulos, que se suman a los seis que mantiene con la actual gestión.
VOCALES TITULARES
Vocal 1 – Miguel Emiliano Algieri: miembro del Tribunal Disciplinario de la actual gestión. Mano derecha de Ricardo Rosica.
Vocal 2 – Diego Anro: actual Presidente del Departamento de Asuntos Institucionales y Gremiales.
Vocal 3 – Eugenio Luis Buscaglia: vocal suplente y parte del Departamento de Asuntos Institucionales y Gremiales.
Vocal 4 – Carlos Santiago Colombo: actual Presidente del Departamento de Interior y Exterior.
Vocal 5 – Tomás De Abelleyra: de gran experiencia en el mundo de Marketing y actualmente siendo jefe de operaciones de Sport Center en ESPN.
Vocal 6 – Ricardo De La Fuente: trabaja en política, actualmente es el Secretario de Industria y Desarrollo Productivo de la Municipalidad de Florencio Varela.
Vocal 7 – Alejandro Oscar Desimone: actual Presidente del Departamento de Básquet.
Vocal 8 – Miguel Ángel Nicolás Dinopulos: Presidente de la Peña «Raúl Cascini». Empresario y colaborador del Gobierno del actual Gobernador de La Rioja.
Vocal 9 – Sebastián Rodrigo Gianorio: actual Presidente del Departamento de Filiales.
Vocal 10 – Orlando César Giménez: actual Presidente del Departamento de Legales.
Vocal 11 – Alejandro Daniel González: actual Presidente del Departamento de Relaciones Públicas.
Vocal 12 – Silva María Eva Gottero: trabajó en política y supo ser Legisladora en CABA. Es la esposa del fallecido Roberto Digón, ex Vicepresidente de la actual gestión.
Vocal 13 – Óscar Longarela: empresario gastronómico, dueño de la panadería «Las Buenas Artes». Persona de confianza de Riquelme.
Vocal 14 – Carlos Antonio Montero: actual Tesorero de la institución.
Vocal 15 – Ricardo Ángel Rosica: actual Secretario General. Puesto clave y que parece que mantendrá si ganan las elecciones. Persona de confianza de Riquelme en este mandato.
Vocal 16 – Alejandro Luis Veiga: actual Prosecretario de la institución.
VOCALES SUPLENTES
Vocal 1 – Adriana Vanesa Bravo: actual Vicepresidenta Tercera, cargo que asumió al fallecer Roberto Digón. También es Presidenta del Departamento de Inclusión e Igualdad.
Vocal 2 – Santiago Manuel Carreras: fue candidato junto a Santamaría en las últimas dos elecciones, pero sin llegar a ser una tercera fuerza. Ha sido legislador en CABA y actualmente es director de Relaciones Institucionales de YPF.
Vocal 3 – Patricio Gabriel Colombo Mosetti: dirigente durante muchos años con Mauricio Macri. Empresario, fue Presidente de del Aeropuerto de Ezeiza, antes del desembarco de Aeropuertos 2000. Actualmente es Director de Desarrollo Económico de Pilar.
Vocal 4 – Alejandro Cosentino: actual Presidente del Departamento de Socios. Sin dudas el nombre más discutido de la lista, siendo quizás el punto más sólido de la oposición en su crítica, al que los hinchas culpan por los filtros exigentes que limitan su acceso a La Bombonera.
Vocal 5 – Matías Ezequiel Daglio: vocal suplente de la actual gestión. Es líder de la organización Boca es Pueblo.
Vocal 6 – Darío Gabriel Elgadban: asesor de la actual Comisión Directiva. Trabajó en el Departamento de Relaciones Exteriores del club. Empresario del rubro gastronómico.
Vocal 7 – Omar Adolfo Morresi: Presidente de la Agrupación Boquense, ex hombre de José Beraldi.
Vocal 8 – Hipólito Tomás Nosiglia: hijo de Coti, histórico dirigente, muy cercano a Macri y al radicalismo. Él viene de ser Prosecretario de Economía y Presupuesto en la era de Angelici. Actualmente es Jefe Oficina de Información Judicial en Ministerio Público Fiscal de la CABA y ha estado trabajando activamente en el Predio de Ezeiza. Licenciado en Ciencias de la Comunicación.
Vocal 9 – Sebastián Rolandi: relacionado con los medios de comunicación. Actualmente es gerente en Canal Nueve y es un miembro importante del Canal IP.
Vocal 10 – Pablo Daniel Szawarniak: experto en marketing, con especialización en el deportivo. Ha colaborado con Boca en el proyecto que transformó al club en tener el primer estadio neuroprotegido en el mundo. Trabaja en la ART.
Vocal 11 – Claudio Sebastián Todesco: integrante de la Mesa de Representantes de la actual gestión.
Vocal 12 – Horacio Alberto Valdez: vocal titular y parte del área de Asuntos Institucionales y Gremiales. Es conocido en Berazategui por su rol de sindicalista del rubro de Industria y Vidrio. Llegó al club de la mano de Martucci, cuando él dejó de lado a Daniel Angelici.
Sergio
16 noviembre, 2023 at 00:16
Chupandole el traste y aceptando la consideracion de la conmeBolriBar igualmente nos cagaron.
Para que hacen esta lista si en cuatro años el único que toma las desiciones es 95 a 5 con los contentos.
La C.D.esta pintada.