Connect with us

Efemérides

La hazaña de Tokio

Hoy se cumplen 10 años del último título Intercontinental de Boca y del fútbol argentino. De la mano de Bianchi, el Xeneize derrotaba al Milan y daba la vuelta en Japón.

¿Cómo superarse cuando estás en lo más alto? La respuesta a esa pregunta se encuentra en la carrera de Carlos Bianchi como entrenador de Boca Juniors. Si lo que ya había logrado entre el 98 y el 2001 había sido inmenso, cuando el Virrey retornó en el 2003 al club agigantó aún más su imagen de leyenda al conseguir una Intercontinental más en Japón.

El poderoso Milan llegó a tierras niponas con la autoestima por las nubes y con mucha confianza de superar con facilidad al equipo Xeneize. Carlos Bianchi, consciente del desconocimiento que tenía el club italiano por Boca, utilizó una práctica en Japón exclusivamente para engañarlos. ¿Cómo? El Virrey sabía que Ancelotti – técnico del rival – enviaría un espía a presenciar el entrenamiento; por lo ordenó a sus dirigidos que hagan que Diego Cagna se luzca en exceso. El resultado del partido entre titulares y suplentes finalizó con un 4-0 contundente en favor de lo primero y con el capitán azul y oro como el autor de todos los goles.

La estrategia de Carlos Bianchi funcionó durante el encuentro con el equipo italiano. Ellos reforzaron la marca  sobre Cagna y Boca jugó a explotar el pique al vacío de Matías Donnet por la otra banda, jugada que terminó siendo decisiva para la igualdad 1-1 con la que terminó el partido y que llevó el encuentro a los penales, en donde el Pato Abbondanzieri al tapar dos, se transformó en figura.

Una década después, la grandeza de ese equipo aún sigue vigente. Y es que no es para menos: ese triunfo dejó a Boca Juniors como uno de los más ganadores de duelos intercontinentales con tres trofeos. Además de ser, hasta el momento, el último festejo argentino en este tipo de campeonatos.

Ficha del partido:

Boca Juniors (1): Roberto Abbondanzieri, Luis Amaranto Perea, Nicolás Burdisso, Rolando Schiavi, Clemente Rodríguez, Raúl Cascini, Sebastián Battaglia, Diego Cagna, Matías Donnet, Guillermo Barros Schelotto (Carlos Tevez (73) y Iarley. DT: Carlos Bianchi.

AC Milan (1): Dida, Cafú, Alessandro Costacurta, Paolo Maldini, Giuseppe Pancaro, Andrea Pirlo, Clarence Seedorf, Gennaro Gattuso (Massimo Ambrossini, 101), Kaká (Rui Costa, 78), Jon Dahl Tomasson (Filippo Inzaghi, 60) y Andriy Schevchenko. DT: Carlo Ancelotti.

Goles: PT. 24m Tomasson (M) y 27m Donnet (B)
Penales: Abbondanzieri se lo tapó a Pirlo; Schiavi convirtió para Boca (1-o); Rui Costa marcó para el Milan (1-1); Dida le atajó a Battaglia; Seedorf la tiró por arriba del travesaño; Matías Donnet marcó para Boca (2-1); Abbondanzieri le tapó a Costacurta; Raul Cascini le dio el título a Boca (3-1).

Árbitro: Valentin Ivanov (Rusia).

1 Comment

1 Comment

  1. cristina sikos

    14 diciembre, 2013 at 12:49

    ENORME CARLOS BIANCHI ,para los que lo quieren sacar ,lean esto ,mas que un dt,un estratega de la puta madre y gran sicologo.Gracias Infinitas Carlos Bianchi !!!!!!!

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

More in Efemérides