Como siempre, Diario Xeneize te muestra los puntos a tener en cuenta que pueden definir o desequilibrar el próximo de Boca.
Talismán: Juan Román Riquelme vuelve a jugar un Superclásico y en la Bombonera. El enganche nunca cayó derrotado ante el clásico rival jugando «en el patio de su casa» y buscará continuar con su mito ante River Plate. Su presencia siempre es fundamental y generadora de esperanza.
Relevo: Boca tendrá a Acosta y River a Villalva. Los dos chiquititos y jóvenes talentos de ambos equipos se quedaron afuera de los titulares para convertirse en los primeros cambios que harán sus entrenadores si es que necesitan ganar. Velocidad, gambeta y desequilibrio aguardan en ambos planteles.
Jugador número doce: los hinchas y la Bombonera volverán a ser un factor determinante para las aspiraciones de Boca Juniors de volver a quedarse con un Superclásico. Boca lleva diez años invicto como local y quiere que la racha sigue vigente por mucho tiempo mas. El templo deberá latir una vez más para agigantar la historia y la paternidad.
Guardianes: uno de los duelos más parejos y esperados de este encuentro estará en el arco. Orion y Barovero son los responsables de muchos resultados positivos que han conseguido sus equipos en los últimos años. ¿Quién será el que se lleve este round?
Jerarquías: Teo Gutiérrez, Manuel Lanzini, Fernando Cavenaghi son los tres jugadores con los que River sueña poder construir un triunfo. Del otro lado estarán Emmanuel Gigliotti, Fernando Gago y Juan Sánchez Miño por Boca. Si bien los dos equipos llegan con una actualidad irregular, ambos tienen plantel y futbolistas para soñar con una victoria y dar un buen espectáculo.

cristina sikos
30 marzo, 2014 at 14:41
Nota para los amantes de la burla ,los boca x encima de todos,los vamos boquita de mi ,los indeseables,la mediocridad al palo.