
Te contamos los detalles detrás de lo que será otro encuentro para el único grande.
Boca Juniors debutará este miércoles contra Central Córdoba de Rosario en la Copa Argentina 2022. El partido será este miércoles 1 de marzo, a las 21.30, en Córdoba y por los treintaidosavos de este torneo. El xeneize toma en serio este partido, aún cuidando a varios jugadores, ya que busca defender el título conseguido en el 2021.
Finalmente Sebastián Battaglia rotará en su formación, pero con el objetivo de seguir probando. Por un lado estará la defensa que jugará en la Libertadores, con los laterales habituales y la dupla de Figal y Ávila pensando en reemplazar a los sancionados Rojo e Izquierdoz. En el medio solo se mantiene Ramírez, debuta Romero como enganche, y finalmente el técnico apuesta a ensayar el doble nueve con Vázquez y Orsini en el ataque.
Central Córdoba de Rosario se encuentra con cuatro puntos de doce en la Primera C y viene de caer con Atlas en la previa a este duelo. El técnico Juan Rossi tiene dudas para este partido histórico contra Boca, estas pasan por si jugará Augusto Musso o Antonio Kaial en el medio, y si cambiará el 442 al 451. Es por eso que también se debate entre Mirko Gómez y Guido Di Vanni.
Boca rota y prueba contra un rival una categoría inferior, ¿saldrá bien el experimento? ¿Podrá el equipo elevar su funcionamiento? Esas son las preguntas que se responderán esta noche.
Formaciones y datos:
Boca: Javier García; Eros Mancuso, Nicolás Figal, Gastón Ávila y Agustín Sández; Cristian Medina, Esteban Rolón, Juan Ramírez, Oscar Romero; Luis Vázquez y Nicolás Orsini. DT: Sebastián Battaglia.
Central Córdoba de Rosario: Matías Giroldi; Ignacio Bogino, Gino Parodi, Gianfranco Alegre y Paulo Killer; Maximiliano Saucedo, Agustín Musso o Antonio Kaial, Estanislao Ferrero y Nicolás González; Mirko Gómez o Guido Di Vanni y Juan Manuel Cobelli. DT: Juan Rossi.
Árbitro: Jorge Baliño
Hora: 21.10
Cancha: Mario Alberto Kempes, de Córdoba
TV: TyC Sports

Hernan
2 marzo, 2022 at 18:45
Juega Rolon… se puede entender la calentura que debe tener Varela.
EDUARDO
2 marzo, 2022 at 19:50
Veremos lo que pasa, como comentaste Hernan en algun momento Battaglia quedo atado a resultados, jugadores hay uno de lo mejores planteles del futbol argentino, que tiene que afrontar teoricamente 60 partidos en pocos meses.
Un boca que se dio el lujo de prescindir de Tevez, Wanchope (garantiza goles), manejar mal el tema pavon, Lopez un gran zaguero, Bou un excelente jugador y muchos temas mas.
Se vera Boca te sube un jugador o te lo baja cuanto perdio el club de la cotizacion de Almendra porque inoportunamente Benedetto se puso a declarar y dio pasto a las fieras, los jugadores son patrimonio del club y hay que cuidarlo
Hernan
2 marzo, 2022 at 20:16
Yo no estoy en contra de Roman. Solo digo lo que pienso. El libro de pases anterior fue malo porque llegaron varios jugadores que no rindieron. Ahora se hizo un esfuerzo grande y se trajeron jugadores que, al menos en teoria, son de calidad. Mi discusion tiene que ver con identificar los principales problemas de Boca: formacion de jugadores que luego entran en un ciclo interminable de prestamos y Boca no utiliza, compras innecesarias de jugadores que despues tapan a los pibes que llegan a primera, un sistema tactico que no representa lo mejor de la tradicion bostera. Aclaro que es un paso adelante con respecto a la gestion anterior que se le firmen contratos a los chicos que ya estan por dar el salto a primera.
Otro punto es el manejo de este tipo de temas que hoy hace sacudir al club. Yo creo que cosas asi pasan tambien en otros clubes y obvio que en Boca todo se hace mas grande pero pienso que se podria haber manejado con mayor discresion y criteriosamente.
Pingback: Resumen: 2 de marzo del 2022 – Diario Xeneize