Connect with us

Declaraciones

Córdoba: «Hoy el jugador es muy suceptible»

Te compartimos la mirada de uno de los mejores arqueros de la historia del único grande.

Oscar Córdoba dialogó en ESPN y fue contundente sobre los rumores de un desplante del plantel a la dirigencia. La palabra del multicampeón con Boca:

Riquelme y su nuevo rol:

«El vicepresidente del club, y el presidente en el fútbol, es Riquelme. Tiene que pensar lo mejor para Boca, y si lo mejor es que se quede Tevez, se quedará bajo algunos lineamientos. Si no le gusta, tendrá que irse. Boca está por encima de todos».

Los comportamientos de antes y los de ahora:

«Cuando hay que agarrar del cogote a uno, se agarra del cogote y se arreglan las cosas. Disculpen, pero así somos nosotros. Se encierran en el baño, y ‘venga que aquí arreglamos’. Así se solucionan las cosas, claro, no con chismes».

«El Mundo Boca genera mucho ruido. Hoy en día el jugador es muy susceptible y lo que pasa en Boca se eleva a la enésima potencia».

Tevez y los rumores de que pone el grupo en contra de la dirigencia:

Tengo que quitarme el sombrero ante Tevez, cuando dijo que estaba en China de vacaciones, me calenté; yo no me fui a ningún lado mientras me estaban pagando. Pero lo que hizo con Boca en 2020 mostró lo que es, y debe mostrar hasta que se retire. Es caudillo y tiene que serlo afuera y adentro de la cancha, pero para bien. No para poner en contra un grupo de jugadores. No digo que lo esté haciendo, solamente que la actitud del referente tiene que ser positiva, no negativa. No le podés tirar piedras al techo de tu casa, tirale al del vecino».

«Si a Carlos Tevez no le gusta este método, tendrá que irse de Boca. Juan Román Riquelme tiene que pensar qué es lo mejor para Boca. Boca está por encima de todos, por encima de Riquelme, de Tevez, de Ameal, de Angelici, de Russo, de todos. Si Riquelme decide que se tiene que quedar Tevez, se tiene que quedar Tevez».

«Boca es mucho más que el Consejo de Fútbol y los jugadores… Si hay que agarrar a alguien del cogote, hay que hacerlo. Los planteles son como un matrimonio de 25 personas».

El nivel contra Santos y las quejas del plantel:

“Un jugador de Boca nunca puede resignar el deseo a la batalla, de ir y jugar. Yo sentí un Boca resignado, que fue a meter un gol si Santos se lo permitía”.

«No me gustó lo que vi contra Santos. El hincha de Boca quiere que el equipo corra, que haga lo mejor… No resignar un partido como contra Santos. Jugar con ganas y huevos no es pegar patadas».

“No me gustó mucho lo que vi en el partido con Santos (por la Copa Libertadores). Si los muchachos tienen la personalidad de ir y pararse de frente al Consejo de Fútbol, esa misma personalidad había que ponerla en el estadio. Uno pone cara allá en el verde césped y pone cara acá cuando tiene que reunirse con los directivos. Contra Santos vi un partido apático de los muchachos. ¿Se acuerdan de cuando fuimos a Palmeiras y Salvestrini nos mandó al psicólogo? Después fuimos, empatamos, le ganamos en los penales y fuimos a la final. Así es como uno planta cara, no hablando. Hablando somos todos valientes”.

¿Cómo arreglaría el tema?

“Primero me sentaría con el Consejo, para saber lo que quieren. Si me vinieron a buscar en su momento, es porque confiaron en mí. Si ahora no están de acuerdo en cómo me estoy manejando, llegamos a un acuerdo y me voy. Paso al costado y sigo. Si estamos bien, listo, me encargo de alinear todo. Esto se arregla poniendo las cosas claras”.

La exigencia de Boca:

«Cuando íbamos a la Posada de los Pájaros, Santella nos mataba, salíamos engarrotados, nos dolía hasta la sonrisa. Pero era porque teníamos sangre en el ojo para ir a ganarle a River en cualquier momento y en donde nos encontráramos. A Racing, San Lorenzo, Palmeiras o el que sea».

Poco amor por el club:

«Llegué a la Argentina para arreglar con Boca un sábado a la madrugada y me encontré solamente con un remisero, que me iba a llevar al lugar donde iba a firmar. Estaba solo y fui yo quien cargó mis propias valijas al auto. Antes de salir de Barranquilla le dije a mi esposa que no iba a regresar, que me iba a quedar a vivir en Argentina. Yo sentía que necesitaba jugar en Boca por el bien de mi carrera pero cada uno no quería ceder, era una negociación dura. Estuve negociando mi contrato durante todo el día, desde las nueve de la mañana hasta las siete de la tarde. No me dieron almuerzo y me apagaron la calefacción para que me diera frío, ja. Sin embargo, cuando llegó Macri a las cuatro, con su bucito enganchado a los hombros como siempre y los zapatos de tenis de polvo de ladrillo, y lo escuché decir: ‘Che, ¿ya firmó el colombiano o traemos a Chilavert?’. Inmediatamente decidí acordar con Boca y me quedé por cuatro años y medio. Hoy uno llega, le hacen recibimiento, la gente va a la tribuna , se besan el escudo y después se van».

2 Comments

2 Comments

  1. Guillermo

    6 febrero, 2021 at 11:34

    Qué grande Córdoba.
    Por algo consiguió todo lo que consiguió.
    A ver si lo encauchan algunos.

  2. Pingback: Resumen: 6 de febrero del 2021 – Diario Xeneize

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

More in Declaraciones