
Te contamos los detalles detrás de lo que fue otra actuación del único grande.
Boca Juniors le compitió al Bayern Múnich en la derrota por 2-1 por la segunda fecha del Mundial de Clubes 2025. El equipo de Miguel Ángel Russo estuvo a la altura y quedó muy cerca de sumar un punto contra el poderoso equipo alemán. El golazo de Miguel Merentiel generó esperanzas, pero fuera del resultado y la bronca de que se escapara el empate, queda el orgullo por cómo se compitió.
Para este partido Russo optó por dos cambios obligados por sanción: con Lautaro Di Lollo por Nicolás Figal y Tomás Belmonte por Ander Herrera. Los primeros minutos fueron muy complicados, porque el Bayern salió con todo e hizo gala de su gran funcionamiento, poniendo todos los jugadores de campo en el sector del Xeneize, mostrando circuitos de juego y la enorme peligrosidad de todos sus delanteros.
Boca sufrió, en especial, por los costados por cómo sus extremos se asociaban con sus laterales. Las alarmas saltaron cuando llegó un gol olímpico de Olise, que fue anulado por el VAR por una clara falta de Gnabry sobre Agustín Marchesín. Pese a eso, los alemanes siguieron atacando y, tras un centro por la izquierda, Advincula cerró como pudo, el rechazo le quedó al medio, Kane controló con un rebote largo en el que él, con un gran recurso, lo transformó en una definición de lujo para el 0-1.
A partir de ahí se dieron varios mini partidos durante ese período. Hubo uno de ellos en el que Boca pasó a dominar la posesión, pero en el que quedó expuesto a contras, como en las que Marchesín le tapó el pie a mano a Olise y luego a Kane. Ahí, en ese contexto, el Xeneize también lastimó y, a través de Kevin Zenón, provocó dos buenas tapadas de Manuel Neuer.
Para el arranque del complemento Boca corrigió cosas. El equipo pasó a jugar con un 4141, dejando atrás el 4231 y eso ayudó mucho a mejorar el sufrimiento por las bandas. El Xeneize fue a buscar el empate, logró dominar por momentos al Bayern y fue sumando varias situaciones de ataque en las que empezó asustar a los alemanes. Ahí llegaron los primeros cambios, con el debut de Malcom Braida por Zenón, pasando a Velasco a la derecha y terminando de anular el juego externo de los alemanes.
Boca tuvo premio a su valentía y, tras una recuperación de Rodrigo Battaglia, la pelota le quedó a Velasco y él le dio una gran asistencia a Merentiel. Miguel aprovechó su desmarque y el pase para dejar parado sin tocar la pelota a Tah, luego se la tiró por un lado y fue por el otro del primer central, para sellar su obra de arte con una definición de lujo ante Neuer. Sí, golazo del uruguayo que desató la locura absoluta de un estadio plagado de Bosteros.
Ahí hubo múltiples cambios por lado. El Bayern, que ya había mandado a la cancha a dos de sus figuras como son Musiala y Sané, se la jugó con Müller, Pavlovic y Upamecano. Boca, por su parte, puso a Milton Giménez, Exequiel Zeballos, Williams Alarcón y Marcelo Saracchi, reemplazando a Tomás Belmonte, Carlos Palacios, Velasco y Merentiel.
Tras el empate hubo un momento donde la ilusión se magnificó, porque Boca hasta pareció capaz de lograr la victoria, en especial porque el Bayern quedó unos minutos golpeado por el gol. Lamentablemente no pasó, el equipo sintió el cansancio y el recambio, sufriendo un 2-1 muy doloroso por los múltiples rebotes fortuitos que tuvieron los alemanes antes de la asistencia de Kane para Olise.
El segundo tanto de los alemanes mató el ánimo de un Boca que siguió corriendo y esforzándose, pero con una notoria caída en la confianza y en la postura de ir por otro tanto. Pese a eso, es imposible no estar orgulloso de un equipo que supo levantar un partido dificilísimo ante uno de los mejores equipos de elite en la actualidad.
¿Y ahora? Boca tiene que golear al Auckland City y esperar que el Bayern – ya clasificado – le gane al Benfica. Si se dan esos resultados, se verá la diferencia de goles para ver si pasan los Portugal o el Xeneize.

eduardo
21 junio, 2025 at 01:34
Concuerdo jugamos contra uno de los cinco mejores del mundo, jugadores de mas de 100 palos verdes y encima sin suerte, cuando digo boca esta mufado no me creen le falta esa pizca de suerte hoy era un empate pero claro de nuevo un rebote a un jugador de frente y espacio para poner la pelota marchesin muy al medio y fuimos.
ganadores morales no me sirve Miguel hiso milagros, de haber tenido algunos aciertos la dirigencia hoy no se perdia, a) porque Paredes no se pago la clausula hace un mes y jugo el mundial lo compramos para jugar la copa argentina 2)con braida y pellegrini se demoraron las incorporaciones y casi no pudieron entrenar 3) a pellegrini ni se lo nombro estonces es cierto vino lesionado 4)figal un Milagro de Miguel, lo hiso rendir despues de no jugar por 7 meses, la embarro haciendose echar 5)que paso con Rojo no estaba para acompañar en este partido 6)lema fue colgado estaba tan mal para no jugar 7)viajo mendia se dice que fue lesionado8) quedo di lollo solo que hace tiempo que ni jugaba 9)cavagni la estrella de boca Roto 10)herrera imposible lo miras y se rompe. Gracias Miguel Riquelme te tiro un rejuntado y lo salvaste del papelon, es muy probable que estemos fuera
Jorginho
21 junio, 2025 at 09:35
Es una falta de respeto que el troncazo de Giménez siga jugando con todos los técnicos que pasan . Cuando ese burro entra pasamos a jugar con 10 . Urgente se necesita un delantero para acompañar al inmenso Merentiel.