Connect with us

Editorial

¿Quién se quedará con el lugar de Forlín?

Lisandro Magallán y Claudio Pérez son los dos jugadores que Carlos Bianchi analiza para ocupar el puesto que quedó vacante por lesión. ¿Cuál es el pro y la contra de cada uno?

Juan Forlín se desgarró el bíceps femoral de su pierna izquierda y no podrá estar disponible por las próximas tres semanas. Tiempo en el que Boca tendrá que afrontar siete partidos claves para la lucha por el campeonato y la Copa Sudamericana. Es por eso que Carlos Bianchi se está tomando muy en serio la elección de su reemplazante para el partido de este domingo contra Rafaela. Con Guillermo Burdisso descartado por lesión (meñiscos), y Mariano Echeverría aún necesitado de sumar ritmo de competencia, los candidatos son dos: Lisandro Magallán y Claudio Pérez.

¿Cuál es la ventaja de que juegue Lisandro Magallán? El marcador central es más rápido que el Chiqui Pérez, por lo que podría ocupar bien el rol de Juan Forlín. De hecho, cuando en la primera fecha también hubo que recurrir a un reemplazo en esa zona, fue él quien jugó en el puesto vacante. Sus desventajas son tres: falta de experiencia, no tan buen juego aéreo, y que cuando juega el Cata tiene que correrse a la posición del «6», generando un doble enroque en la defensa.

¿Por qué debería jugar Claudio Pérez? Es un defensor fuerte, que si bien es discutido, ha tenido actuaciones muy sólidas como contra Newell’s en la Copa Libertadores 2013. Además tiene a su favor su gran físico, experiencia y capacidad de llegar al gol en la pelota parada. Claro, es mucho más lento que Magallán, por lo que podría generarle problemas a un Boca que suele defender con la línea defensiva muy adelantada.

Los argumentos ya están expuestos, ahora sólo falta respoder: ¿Quién tiene que ocupar la posición de Forlín?

1 Comment

1 Comment

  1. Ariel

    23 agosto, 2014 at 00:04

    No, Chiqui Perez no, basta Bianchi con esos jugadores berreta, basta, pone a Echeverria, que estas esperando????? Este viejo nos esta tomando el pelo.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

More in Editorial